Representantes de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y directivos de la Asociación Hondureña de Maquiladores, socializaron con gerentes de ese sector productivo la Ley de Alivio de Deuda para los trabajadores.
El sector maquilador genera 160,000 empleos a nivel nacional, en su mayoría en la zona norte y, según el director general de la AHM, Arnoldo Solís, el 80% de ellos tienen deudas, ya sea con el sector financiero o con sectores informales.
“Hay una empresa grande, la cual no puedo dar mayores datos, que ya hizo que sus trabajadores consolidaran sus deudas, lo hizo directamente la empresa con un banco y ha sido un éxito”, aseguró Solís.
'Tenemos la responsabilidad de buscar salud financiera a nuestros trabajadores”: Mario Canahuati, presidente de la AHM
|
El presidente de la AHM, Mario Canahuati, dijo que la responsabilidad que tienen no es solo como generadores de empleo, sino también buscar la salud financiera y el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores.
Datos
La Asociación Hondureña de Maquiladores ha iniciado un programa de emprendimiento para que los empleados puedan crear, ya sean los obreros, sus esposas o hijos, pequeñas y microempresas, para que obtengan más ingresos.
|
“Esto lo estamos haciendo con los gerentes de recursos humanos de las diferentes empresas de tal manera que esta consolidación de deudas traiga como resultado resolver el estado de asfixia financiera que tienen nuestros trabajadores”.
El presidente de la AHM expresó que uno de los beneficios que tienen los empleados de las textileras con esta ley es que pueden obtener una vivienda aprovechando el bono de L115,000, con cuotas mensuales entre 2,800 y 4,000 lempiras, lo que permite que las condiciones de vida sean mejores.
Más beneficios
Arnoldo Solís, director general de la AHM, explicó que la Ley de Alivio de Deuda tiene por objeto la consolidación de todas las obligaciones pecuniarias que tienen los trabajadores con distintos acreedores. 115,000
lempiras es el máximo que el Gobierno otorga por el bono de vivienda a los empleados. La AHM da L15,000 de prima, más L6,000 para gastos de cierre.
|
Agregó que el 80% de los empleados de la maquila está endeudado, ya sea con prestamistas, casas comerciales o tarjetas de crédito.