23/03/2025
01:02 PM

Eliminarán semáforos en la Colvisula y Los Álamos

  • 11 octubre 2024 /

El objetivo es que no existan giros a la izquierda desde la Cervecería hasta el antiguo peaje en la salida a Puerto Cortés para dar fluidez

San Pedro Sula.

El congestionamiento en el bulevar del norte, a la altura del Seguro Social y frente a La Tara, es caótico.

Sin embargo, la situación mejorará con la construcción de retornos en el bulevar, como parte de un conjunto de obras que el consorcio San Pedro Sula Siglo 21 está ejecutando para mejorar la vialidad y seguridad en este importante corredor vial de la ciudad.

Ya se observa maquinaria trabajando en el sitio.

El proyecto incluye la construcción de dos retornos estratégicamente ubicados que sustituirán los semáforos a la altura de las colonias Colvisula y Los Álamos.

Datos

Siglo 21 ha construido intercambiador, pasos a desnivel, peatonales y ampliación en el bulevar del norte. Se ha logrado mayor fluidez en el tránsito vehicular y en estos casos al retirase los semáforos el impacto será significativo.

Se pretende lograr mayor seguridad en la vía al no haber giros a la izquierda inseguros en el tramo desde la cervecería hasta el peaje. Ahorro de tiempo y dinero para los usuarios de la vía por la disminución del congestionamiento vial.

Melina Martínez, directora de proyectos del consorcio, explica que el retorno norte, ubicado frente a las colonias Los Álamos y El Roble, contará con su propio carril de incorporación y salida.

“Este retorno está en dirección sur-sur y se logra ensanchando la mediana, lo cual ocasiona el traslado lateral de los tres carriles en dirección de San Pedro Sula a Puerto Cortés. Además, incluye la construcción de aceras, bordillos, un sistema de aguas pluviales, señalización e iluminación”.

En el caso del retorno sur, estará ubicado aproximadamente 70 metros al norte del puente peatonal del Seguro Social, frente a las colonias Tara y Buenos Aires.

“Contará con su propio carril de incorporación y salida en dirección norte-norte. Se logra ensanchando la mediana, lo cual implica el traslado lateral de los tres carriles en dirección de San Pedro Sula a Puerto Cortés. También incluye iluminación, bordillos y un sistema de aguas pluviales para evitar la acumulación de agua”.