En la Semana del Lunar que el hospital Mario Rivas desarrolla cada año, en su primer día de evaluaciones, detectó al menos 10 personas con carcinoma, conocido como cáncer cutáneo.
Los más de 100 pacientes que asistieron ayer a la brigada organizada por la unidad de Dermatología del Rivas demostraron su preocupación por los posibles daños que la mayoría de los casos de cáncer de piel son provocados por lunares malignos.
Cándido Mejía, jefe de la unidad especializada en la piel, explicó que se detectaron al menos 10 personas, las que serán sometidas a cirugías para evitar que la enfermedad se extienda en las partes afectadas.
“Los lunares malignos son los que causan el carcinoma de base celular, que es el cáncer más común en nuestros pacientes, como en el caso de doña Francisca Rodríguez, una señora que durante varios años ha tenido un lunar cerca de la nariz”. Mejía también dijo que es importante que las personas asistan a la brigada para detectar temprano la presencia de algún carcinoma.
Los médicos de la unidad proveen la atención de entre 100 y 120 pacientes para evaluarlos diariamente.
“Uno de los factores más influyentes para el desarrollo del cáncer de la piel es la sobreexposición intensa al sol, y en el caso de las personas de piel clara el mal se manifiesta más fuerte que en las trigueñas”, afirmó.
Gracias al patrocinio y alianza de Inquivisa, la brigada se atenderá hasta el próximo viernes 24 de mayo desde las 7:00 am hasta las 12:00 del mediodía.