Nombramiento de maestros, pagos atrasados, bono estudiantil, plazas civiles, nuevo edificio y abolición de la conversión de normales exigieron ayer los estudiantes de la escuela Normal Mixta Valle de Sula.
Los jóvenes del Frente Estudiantil Revolucionario Normalista y algunos integrantes del gobierno estudiantil decidieron hacer el paro “porque no han recibido una respuesta”, aseguraron.
“Para la gente de la escuela Soledad Fernández no somos personas bienvenidas. Queremos nuestro propio edificio”, argumentaron a varios medios los normalistas. Algunos estudiantes no ingresaron en las instalaciones tras conocer del paro.
Sin embargo, la subdirectora de la institución, Mircia Rodríguez, señaló que intentaron dialogar con los estudiantes para evitar problemas debido a que los paros son ilegales tras un decreto de emergencia emitido por el Gobierno en septiembre del año pasado.
“Tuvimos una reunión con los representantes del frente y les expusimos que las cosas que reclaman ya están siendo solucionadas. Hoy llegaban los primeros 10 maestros que nos reubicó la Dirección Departamental de Educación y por las instalaciones estamos recibiendo ya propuestas más claras”, dijo Rodríguez.
El director distrital de la zona llegó durante el paro y pidió un informe a las autoridades sobre las razones del mismo. Si es injustificado, podría haber sanciones contra los organizadores.