Los conductores se enfrentan a un peligro más en las calles de la ciudad: el mal estado de los semáforos.
Las tormentas, los ladrones, los apagones y la ineficiencia de las autoridades municipales para repararlos siguen haciendo que en las principales vías de la ciudad haya riesgo para los conductores.
El mal estado de los reguladores es constante en algunos casos. El semáforo en el bulevar del este, conocido como “el de La Cosecha”, ha sido reparado varias veces y desde hace una semana está de nuevo en mal estado.
Es el mismo caso del dispositivo de la 33 calle, por el Infop.
En el circuito del estadio Olímpico, los cuatro aparatos están malos.
El semáforo de la esquina del estadio, en el carril de ida a la colonia Villa Olímpica, no tiene ni la caja porque tuvieron que bajarla para repararla.
Las autoridades de Tránsito informaron que esta situación causa considerables congestionamientos en horas pico por la mañana y noche.
En algunas zonas, como en el Infop y el bulevar del este, es necesario tener presencia policial para instruir a los conductores porque, de lo contrario, los accidentes serían inevitables.
Inversión
El director de la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu, Ricardo Figueroa, informó que está en proceso el trámite para la reparación de los aparatos eléctricos.
Detalló que en el semáforo del estadio Olímpico se quebraron dos juegos de luces y se reventó un tramo de cable. Su reparación le costará 40,000 lempiras a la Municipalidad.
Al semáforo de La Cosecha y al del Infop se les quemaron tres tarjetas llamadas fuentes de poder. Restaurar cada uno de ellos costará 60,000 lempiras.
Esperan la compra de respuestos para hacer los arreglos que necesitan los aparatos.
Otras señales luminosas han quedado desprogramadas por los apagones en la ciudad.