SAN PEDRO SULA, HONDURAS.- Hoy los tacos, todos, están de fiesta. Es el Día del Taco. Hay para todos los gustos: de guisos, de deshebrada, de marlín, de cochinita pibil, de carnitas, de camarón, de chicharrón, de papa con chorizo, de barbacoa, de machacado, sudados, dorados, de maíz, de harina.
De origen mexicano, pero de consumo muy generalizado en nuestro país, estos bocadillos son tan apreciados y versátiles que han evolucionado y de él se pueden encontrar desde versiones sencillas hasta creaciones gourmet.
Hoy que la celebración del Día del Taco coincide con viernes de Cuaresma, qué mejor que preparar unos “ad hoc” con jaiba, camarones o el pescado que prefieras.
UN POCO DE HISTORIA
Hay evidencia escrita de que desde la época prehispánica existía algo, si no igual, parecido a los tacos como se conocen ahora.
En la “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España”, de Bernal Díaz del Castillo, se relata que el Emperador Moctezuma a la hora de comer sostenía sus alimentos con una tortilla, quizá el origen de los tacos modernos.
Con el tiempo, el consumo de los tacos se fue extendiendo hasta abarcar todo el territorio mexicano e incluso fuera de sus fronteras. En los diferentes estados del país azteca hay versiones locales, dependiendo de las costumbres y productos propios de la región.
ADEMÁS: Tacos de costilla de cerdo y más recetas para degustar en familia
La gastronomía de extranjeros que llegaron a México también ha tenido influencia en este platillo; un ejemplo son los tacos de trompo, que, de acuerdo con algunos investigadores, tienen influencia de inmigrantes libaneses, de ahí su semejanza con el kebab.
El chef Armando Martínez comparte tres recetas con las que podrás festejar con la familia o con amigos a este platillo consentido hoy viernes de Cuaresma.
TACO DE CAMARONES Y QUESO MOZZARELLA

Ingredientes
5 gramos (1 cucharadita, aprox.) de cebolla blanca picada (fina)
Aceite de oliva, cantidad necesaria
50 gramos camarón pelado y desvenado (limpio)
1 pizca de chile de árbol
30 gramos queso mozzarella
1 tortilla de maíz
1 rebanada de aguacate
RELACIONADA: Carnaval de sabores: tacos con los más sabrosos ingredientes
15 gramos (1 cucharada, aprox.) aderezo chipotle
Sal y pimienta al gusto
Paso a paso
1. Acitronar en una sartén la cebolla blanca con aceite de oliva, incorporar el camarón y sofreír al punto, agregar la pizca de chile de árbol picado y reservar.
2. En otra sartén o plancha agregar el queso hasta que se forme la costra y posteriormente montar la costra en tortilla de maíz.
3. Incorporar el guiso de camarón, colocar una rebanada de aguacate y un toque de aderezo de chipotle.
TACO DE PESCADO

Ingredientes
45 gramos filete de pescado a tu gusto
Sal y pimienta al gusto
10 gramos (3/4 cucharada rasa, aprox.) de mantequilla temperada
5 gramos (½ pieza) de chipotle licuado
1 pieza tortilla de maíz
½ hoja de lechuga italiana desinfectada
1 rebanada de tomate bola
Paso a paso
1. Sazonar el trozo de filete con sal y pimienta al gusto, untar con la mantequilla (temperada) y el chipotle.
2. Hornear a 200 grados C por 5-7 minutos hasta cocer y dorar.
3. Montar sobre una tortilla de maíz, agregar la 1/2 hoja de lechuga italiana y la rebanada de tomate bola.
SALSA ENAMORADA
Tiempo de preparación: 10 minutos / Rinde: 5-8 tacos / Dificultad: fácil
Ingredientes
½ taza de reducción de vinagre balsámico
½ taza de soya
2 cucharadas de azúcar morena
TAMBIÉN: Picadero de cerdo y chorizo cervecero picante y otras recetas de verano
1 cucharadita de cebolla morada en corte brunoise
Paso a paso
1. Verter el vinagre, la soya, cebolla morada y azúcar en una sartén, cocinar a fuego lento hasta que reduzca y tome una consistencia espesa. Bañar los tacos con esta salsa.
TACO DE JAIBA DE CONCHA SUAVE

Ingredientes
1 pieza jaiba de concha suave limpia
Sal y pimienta al gusto
15 gramos (1½ cucharada rasa) harina de trigo
Aceite, el necesario
1 pieza de maíz
2 gramos arúgula limpia
15 gramos (1 cucharada, aprox.) de aderezo chipotle
Paso a paso
1. Sazonar la jaiba con sal y pimienta al gusto, posteriormente enharinar y realizar fritura profunda en aceite vegetal por 3 a 5 minutos, una vez frita, reservar.
2. Montar la jaiba frita sobre una tortilla de maíz caliente.
3. Agregar las hojas de arúgula y el aderezo de chipotle.