Koriun Inversiones, en el radar de la Fiscalía contra el Crimen Organizado
Desde hace semanas, las autoridades mantienen bajo la lupa cada uno de los movimientos de Koriun Inversiones, tras la aparición de reportes sobre presuntas irregularidades

- 17 de febrero de 2025 a las 23:59 /
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) inició una investigación formal contra Koriun Inversiones, una empresa que promete a sus socios un 5% de ganancia semanal sobre el capital invertido.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que las indagaciones comenzaron hace varias semanas y que se desconoce su duración. Mora evitó proporcionar más detalles para no entorpecer el trabajo de los fiscales.
La FESCCO, especializada en la investigación de delitos como narcotráfico, lavado de activos, robos a mano armada, secuestros y hurto de equipos telefónicos, lidera las pesquisas sobre los vínculos de Koriun con estas actividades criminales.
De acuerdo con una publicación de LA PRENSA Premium, Koriun Inversiones opera sin los permisos correspondientes de la Alcaldía Municipal de Choloma ni de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), lo que impide su registro como entidad financiera.
Una fuente de la CNBS reveló a este medio que se han identificado varias cuentas bancarias de la empresa con movimientos millonarios, aunque estos son inferiores a las cifras que se presume reciben mediante inversiones.
Koriun Inversiones inició sus operaciones en San Pedro Sula, Cortés, y rápidamente amplió su presencia a La Lima, Puerto Cortés y Villanueva. Recientemente, anunció a través de sus redes sociales su expansión hacia Santa Bárbara, Copán y Choluteca.
Por su parte, el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, señaló que la empresa no ha presentado los permisos de operación requeridos. Agregó que, según la CNBS, tampoco existe ningún trámite en curso para su registro.
“Ellos —Koriun— se reunieron hoy y uno de sus representantes me comentó que sus abogados ya están gestionando la documentación y que esperan entregarla pronto”, declaró Mejía.
Sin embargo, fuentes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la CNBS y el MP advierten que la empresa estaría envuelta en serias irregularidades operativas, encendiendo alarmas sobre posibles actos ilícitos.