El 26 de noviembre de 2022, la misión Artemisa I rompió un nuevo récord, el establecido por Apolo XIII en 1970.
La cápsula espacial Orión ha volado más lejos que cualquier otro vehículo diseñado para transportar astronautas.
La misión Apolo estaba limitada por la tecnología informática de la década de 1960.
En lugar de la amplia gama de interruptores y botones físicos, la nave Orión utiliza controles digitales.
La Nasa ha descrito la computadora de Orión como 4,000 veces más poderosa que la computadora de Apolo.
La nave espacial ha captado impresionantes imágenes de la Tierra y la Luna juntas.
Apolo XIII alcanzó la distancia más lejana del planeta por la necesidad de utilizar la gravedad de la Luna para impulsar la nave espacial de regreso a la Tierra, sin opción al fracaso.
Ese récord de Apolo XIII no estaba contemplado en su vuelo original, pero el plan de la misión cambió repentinamente, pasando de un alunizaje, a buscar traer a los astronautas de forma segura a la Tierra luego de una explosión.
Los astronautas de Apolo XIII, James Lovel, Fred Haise y Jack Switgert mantienen el récord mundial Guinness para la distancia más lejana de la Tierra alcanzada por humanos, a 400,171 kilómetros, aunque esta marca podría ser superada en 2024.
“Da la casualidad que con esta órbita realmente grande, con altura sobre la Luna, pudimos superar el récord de Apolo XIII”, en cuanto a distancia, declaró Jim Geffre, gerente de integración de la nave espacial Orión.
“Pero lo más importante fue empujar los límites de la exploración y enviar naves espaciales más lejos de lo que nunca antes habíamos hecho”, agregó.
Otra misión ha sido enviada por el gobierno de Honduras, pero a la ONU, otra más de exploración política.