Violencia política cobra nuevas víctimas en EEUU

El asesinato de la legisladora Melissa Hortman y su esposo en Minnesota intensifica el temor entre líderes políticos en un Estados Unidos marcado por la polarización y la violencia.

  • 19 de junio de 2025 a las 14:30 -
The New York Times

Por: Lisa Lerer/The New York Times

Las declaraciones de conmoción y condolencias llegaban una tras otra de manera inquietante el 14 de junio luego del asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo, y el intento de homicidio de otro legislador y su esposa.

“Terribles noticias”, dijo el Representante estadounidense Steve Scalise, quien fue herido de bala en un partido de beisbol en el 2017. “Paul y yo estamos desconsolados”, dijo la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, cuyo esposo fue atacado con un martillo en el 2022. “Mi familia y yo conocemos muy bien el horror de un tiroteo dirigido”, comentó la ex Representante Gabby Giffords, quien recibió un disparo en la cabeza en el 2011.

Aún más mensajes provinieron de Josh Shapiro, Gobernador de Pennsylvania (incendio provocado en el 2025); Gretchen Whitmer, Gobernadora de Michigan (complot de secuestro en el 2020); y el Presidente Donald J. Trump (dos intentos de asesinato en el 2024).

“Esta violencia tan terrible no será tolerada en Estados Unidos”, declaró el Presidente.

Y, sin embargo, el creciente grupo de sobrevivientes de violencia política parecía ser evidencia de lo contrario.

Asesinatos y amenazas

En los últimos tres meses, un hombre prendió fuego a la residencia del Gobernador de Pennsylvania mientras Shapiro y su familia dormían dentro; un hombre mató a tiros a dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington; y manifestantes que exigían la liberación de rehenes israelíes en Boulder, Colorado, fueron atacados con bombas molotov.

Ante este telón de fondo, podría haber sido impactante, pero no tan sorprendente, cuando el 14 de junio, una Representante estatal demócrata de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo fueron asesinados en su hogar, y un Senador estatal demócrata, John A. Hoffman, y su esposa fueron heridos a tiros.

Las amenazas y los asesinatos e intentos de homicidio se han convertido en parte del panorama político en EU.

Durante meses, el Representante Greg Landsman, demócrata de Ohio, ha sido atormentado por la idea de que podría ser asesinado a tiros. Cada vez que hace campaña en un evento concurrido, se imagina a sí mismo sangrando en el suelo, dijo.

La imagen subraya la dualidad de la violencia política en EU hoy. Al igual que los tiroteos en escuelas, es repugnante y se está volviendo casi rutinaria, otra realidad de vivir en un País ansioso y peligrosamente polarizado.

El Presidente fue víctima de dos intentos de asesinato en campaña el año pasado: durante un discurso en Pennsylvania, cuando una bala le rozó la oreja, y dos semanas después en Florida, cuando un hombre lo acechó con un rifle semiautomático desde afuera de su campo de golf.

Agujeros de bala en hogar del Senador estatal John A. Hoffman en Champlin, Minnesota, el 14 de junio

Las amenazas violentas contra legisladores alcanzaron un récord el año pasado, por segundo año consecutivo. Desde las elecciones del 2020, funcionarios electorales estatales y locales han sido blanco de amenazas violentas y acoso, al igual que funcionarios judiciales.

Al mes de abril, se han registrado más de 170 incidentes de amenazas y acoso contra funcionarios locales este año, muestran datos recopilados para la Iniciativa Bridging Divides de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey.

Incluso entre actos de violencia, el ambiente ha estado cargado de retórica política amenazante.

En días recientes —cuando un Senador de California fue derribado al suelo y esposado por intentar hacerle una pregunta a una Secretaria de Gabinete en una rueda de prensa— el Presidente amenazó con arrestar al Gobernador.

Y mientras tanques se preparaban para avanzar por Constitution Avenue en Washington en un despliegue de potencia de fuego, el Presidente advirtió que cualquier manifestante allí sería enfrentado con “fuerza pesada”.

Trump prometió paz, pero sus objetivos se desmoronan

La respuesta a los tiroteos de Minnesota del 14 de junio siguió un patrón ya conocido. Líderes de ambos partidos emitieron declaraciones condenando el incidente más reciente y ofreciendo sus oraciones a las víctimas. Luego vinieron llamados a mayor seguridad.

El Senador Chuck Schumer, líder de la minoría, advirtió contra simplemente denunciar los tiroteos y dar vuelta a la página. “Condenar la violencia mientras se ignoran sus causas no es suficiente”, aseveró. Pidió seguridad adicional para las Senadoras Amy Klobuchar y Tina Smith, demócratas de Minnesota.

Klobuchar achacó la violencia al creciente partidismo y la desinformación en línea.

Hoy, aunque la mayoría de los estadounidenses no apoya la violencia política, un cada vez mayor porcentaje ha dicho en encuestas que veía a simpatizantes de partidos rivales como una amenaza para el País o como inhumanos.

Trump ha contribuido a ello. Desde su candidatura en el 2016, ha dejado entrever su aprobación tácita de la violencia contra sus oponentes políticos. Defendió a los alborotadores del Capitolio de EU en el 2021, quienes clamaban por “colgar a Mike Pence”, el entonces Vicepresidente. En su segundo mandato, indultó a esos alborotadores.

NANCY PELOSI, Congresista
de California, cuyo esposo fue atacado con martillo en el 2022.

JOSH SHAPIRO,
GOBERNADOR
DE PENNSYLVANIA,
cuyo hogar fue incendiado por un hombre este año.

STEVE SCALISE, CONGRESISTA
DE LOUISIANA,
baleado en un juego
de beisbol en el 2017.

GRETCHEN WHITMER,
GOBERNADORA DE MICHIGAN,
blanco de complot
de secuestro
en el 2020.

©The New York Times Company 2025

Te gustó este artículo, compártelo
Staff NYTimes
Staff NYTimes
Contenido exclusivo

The New York Times International Weekly es una publicación periodística exclusiva y de clase mundial de The New York Times. Sus reportajes abordan una amplia temática: tendencias, política, análisis, ciencia, tecnología, arte, diseño y estilos de vida.