07/07/2025
01:03 PM

Xi Jinping llega a América Latina a reforzar su influencia

Entre China y Trinidad y Tobago, el intercambio comercial superó en 2011 los 600 millones de dólares.

Trinidad y Tobago recibió ayer la visita de Xi Jinping, la primera de un Presidente chino a un país angloparlante del Caribe, con la expectativa de una mayor cooperación comercial entre el gigante asiático y esta pequeña nación que tiene en el petróleo su principal fuente de ingresos.

Xi llegó a la capital de este país de 1.3 millones de habitantes conformado por dos islas y primera escala de su gira regional que también lo llevará a Costa Rica, México y Estados Unidos.

“Estoy convencido de que esta visita dará un fuerte impulso” a las relaciones entre China y América Latina, dijo en una entrevista con la agencia oficial china (Xinhua) Xi, quien ya visitó la región en 2009 y 2011 como Vicepresidente.

En los últimos años, China, la segunda economía del mundo, ha lanzado una intensa política de acercamiento comercial con América Latina y el Caribe buscando principalmente los recursos energéticos de la región, como es el caso de Venezuela, que dispone de las mayores reservas de petróleo mundiales.

El intercambio comercial entre China y la región alcanzó en 2012 261,200 millones de dólares, según Xi, quien subrayó que China se ha convertido en el segundo socio comercial para los latinoamericanos y caribeños después de Estados Unidos.

En la agenda del Presidente en Trinidad y Tobago, donde permanecerá hasta mañana, figuran encuentros hoy con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, el presidente Anthony Thomas Aquinas Carmona y líderes parlamentarios, informó la Cancillería trinitaria.

Su llegada, que se produce la misma semana que la visita del vicepresidente estadounidense Joe Biden para la cumbre de la Comunidad de Estados del Caribe, es esperada como un acontecimiento histórico.

“En América Latina y el Caribe, China es visto como un importante socio del mundo desarrollado” y en los encuentros con el presidente Xi se presentarán propuestas para incrementar el comercio y las inversiones, comentó el canciller Winston Dookeran en una entrevista con Xinhua.

Relación

El intercambio comercial entre ambos países superó en 2011 los 600 millones de dólares para retroceder el año pasado a 450 millones de dólares.

“La cooperación bilateral en el campo energético puede convertirse perfectamente en un nuevo factor para ampliar la cooperación” entre ambas naciones, dijo Xi, subrayando que ambas naciones ya cooperan en áreas de infraestructura, minerales y finanzas, entre otras.

Los recursos energéticos de Trinidad y Tobago, que en 2012 cumplió 50 años de haberse independizado de Gran Bretaña, hacen de esta nación una de las más ricas del Caribe. El gas y el petróleo contribuyen con el 40% en su producto interno bruto y representan el 80% de sus exportaciones.

En la visita se firmarán documentos de cooperación relativos al comercio, la economía y la educación y se propondrán nuevas áreas de cooperación en agricultura, cultura y deportes.

China ya está presente en el paisaje de Puerto España, ya que colaboró con un crédito para la construcción de la Academia Nacional de las Artes (Napa), que tiene la forma de la flor nacional, la chaconia.

El Gobierno de Pekín también participa en la edificación de un hospital infantil que será visitado por Xi.

En el mosaico de razas y culturas que caracteriza a Trinidad y Tobago, con africanos, indios, europeos y árabes, hay una importante comunidad de origen chino que llegó hace más de un siglo para realizar labores agrícolas y que ahora tiene una notoria presencia en el comercio.

Tras concluir su visita a Trinidad y Tobago, Xi viajará mañana a Costa Rica y el martes a México, última escala de su gira latinoamericana.

Lazos con Costa Rica

A dos días de la llegada del presidente de China, Xi Jinping, a Costa Rica, la presidenta Laura Chinchilla aseguró que la relación entre ambos países “es joven pero madura” y vaticinó un prometedor futuro para ambos países en áreas como comercio, inversión y cooperación.

La visita de Xi Jinping servirá para celebrar el sexto aniversario de los lazos bilaterales, establecidos el 1 de junio de 2007, decisión que Chinchilla calificó como acertada.