01/12/2023
08:04 AM

Ucranianos en EEUU ayudan a cruzar la frontera a refugiados desde Tijuana

  • 01 abril 2022 /

Tras más de un mes del inicio del conflicto, el número de ucranianos que ha abandonado su nación supera ya los cuatro millones, cerca de un 10 % de la población del país.

Tijuana, México.

Una decena de personas de origen ucraniano que radican en diversas ciudades de California (Estados Unidos) se sumaron como voluntarios para recibir en el Aeropuerto Internacional de Tijuana a los compatriotas que están huyendo de la invasión rusa para ayudarlos a cruzar la frontera y pedir asilo.

Desde hace una semana, una parte de este grupo de voluntarios monta diariamente guardia durante varias horas en el aeropuerto y reciben a los refugiados con pancartas con los colores de su bandera y leyendas -escritas en su idioma- como “Ayuda para los ucranianos”.

Puede leer: Investigación por crímenes de lesa humanidad: CPI abrirá oficina en Venezuela

Vlad Fedoryshyn, uno de los voluntarios que recibe a sus compatriotas en el aeropuerto, compartió este viernes a Efe que todos los voluntarios proceden de diversas ciudades de Estados Unidos, algunos de comunidades cristianas.

“Estamos aquí, primeramente, porque los ucranianos deben ayudar a ucranianos debido a lo que está sucediendo en Ucrania. Ellos están buscando dónde refugiarse y están llegando para poder cruzar la frontera a Estados Unidos para encontrar un lugar seguro”, dijo.

También: Rusia denuncia un ataque aéreo ucraniano en su territorio

Tras más de un mes del inicio del conflicto, el número de ucranianos que ha abandonado su nación supera ya los cuatro millones, cerca de un 10 % de la población del país.

ATENCIÓN PRIMARIA Y LEGAL

El activista explicó que una vez que llegan las personas realizan el registro de cada una de ellas, les brindan alimentación y también orientación sobre dónde pueden hospedarse.

También les indican cómo llevar a cabo sus procesos de asilo, para lo cual los trasladan también al puerto fronterizo de San Ysidro, en donde son anotados en una lista informal para llevar un control sobre el momento de cruce y para presentar sus casos ante las autoridades.

Además: Convoy militar abate en un enfrentamiento al “Comandante Tilin”

De esta manera, los voluntarios han creado un sistema para poder ayudarlos. “Porque si nadie estuviera aquí sería un desastre, ya que muchos de los ucranianos quieren irse rápidamente a la garita para ingresar a Estados Unidos porque ya no tienen hogares, fueron destruidos por bombas rusas”, recalcó.