07/07/2025
04:52 PM

Santos declara 'calamidad' tras avalancha que dejó 48 muertos

  • 18 mayo 2015 /

Al menos 48 personas murieron soterradas, las autoridades temen que el número de víctimas aumente.

Bogotá, Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró hoy la 'calamidad pública' en la localidad de Salgar, departamento de Antioquia (noroeste) arrasada esta madrugada por una avalancha que hasta el momento ha dejado 48 muertos, 37 heridos, varios desaparecidos y 31 viviendas afectadas.

El mandatario colombiano visitó Salgar y se reunió con las autoridades locales y regionales para conocer los detalles y anunciar un paquete de ayudas para la reconstrucción de viviendas, subsidios de arrendamiento y otros apoyos de urgencia.

'Lo primero que se hizo fue declarar la calamidad pública para poder tener la flexibilidad de usar los recursos en donde más se necesitan', manifestó Santos en una declaración a periodistas.

Agregó que también se inició 'todo un proceso de búsqueda de personas que están desaparecidas', y aunque dijo no saber cuántas son, precisó que 'hay 166 personas buscándolos, de los diferentes organismos de socorro'.

Foto: La Prensa

El mandatario colombiano visitó la zona afectada por el deslave en Antioquía.
La tragedia se registró en la madrugada de este lunes por el desbordamiento de la quebrada Liboriana, que prácticamente arrasó el corregimiento (aldea) de Las Margaritas, que pertenece al municipio de Salgar.

'Quienes perdieron su casas van a ser beneficiados con casas nuevas', aseguró el mandatario colombiano en la zona afectada y añadió que mientras tanto recibirán subsidios de arrendamientos en los lugares en donde las familias escojan para vivir.

Lea más: Avalancha en Colombia provoca más de 30 muertes

Además: Recuperan 4 cuerpos de la mina inundada de Colombia

Destacó además que hay varios niños que se perdieron a sus padres, y que de ellos se encargará el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que ya envió un personal para 'ubicarlos en un sitio especial'.

El jefe de Estado dijo también que hay una indemnización por cada muerte, calculada en 16 millones de pesos (unos 6.580 dólares) que serán pagados a las familias.