El presidente Enrique Peña Nieto reconoció este miércoles que la desaparición de 43 estudiantes atacados hace casi tres semanas por policías y narcotraficantes representa una 'prueba' para el Estado mexicano.
'Estos lamentables hechos son un momento de prueba para las instituciones y la sociedad mexicana en su conjunto', dijo Peña Nieto durante un discurso pronunciado con motivo del 61 aniversario del voto femenino en México.
Lea más: México: Cuerpos encontrados en fosas no eran de estudiantes
Lea más: Furia en México por estudiantes desaparecidos

'Tengan la seguridad que las dependencias del gobierno de la República están trabajando para localizarlos', subrayó Peña Nieto, que ha desplegado a unos 900 policías, militares e investigadores en la zona.
Los estudiantes desaparecieron la noche del 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, estado de Guerrero (sur), después de ser baleados por policías locales y narcotraficantes del cartel Guerreros Unidos cuando se transportaban en autobuses, que habían tomado para regresar a su escuela rural de la cercana Ayotzinapa. Esa noche seis personas murieron en los ataques.

La prioridad nacional y la instrucción presidencial es “localizar a los muchachos” y por ello, hasta este mediodía, se realizaron 324 recorridos en Iguala y las comunidades aledañas, con el objetivo de hacer realidad esta meta, informó el secretario de Seguridad en México, Monte Alejandro Rubido García.
El funcionario agregó que alrededor de 900 elementos de la Policía Federal, de la Gendarmería, se encuentran desplegados en el estado de Guerrero realizando la intensa búsqueda, pero “si fuera necesario y nos lo intruyen”, aumentará esta última cifra, concluyó.
Exigen resultados
Miles de estudiantes de distintos centros educativos mexicanos se sumaron hoy a las protestas para que los 43 jóvenes desaparecidos en la ciudad de Iguala el pasado 26 de septiembre aparezcan con vida.

Aunque la fiscalía general asumió la investigación hace dos semanas al constatar que había indicios de la participación del crimen organizado y ya suman más de 50 los detenidos, todavía no hay luces sobre el paradero de los jóvenes.
La PGR informó el martes que los 28 cuerpos calcinados encontrados en cinco fosas cercanas a Iguala no pertenecen a los 43 alumnos, si bien continúan los trabajos de excavación en unas fosas nuevas.