Londres, Inglaterra.
La organización humanitaria británica Oxfam pidió ayer medidas urgentes para atajar la “inaceptable” desigualdad entre ricos y pobres, teniendo en cuenta que el 1% de la población mundial tiene más riqueza que el 99% restante.
Oxfam, con sede en Londres, basa sus afirmaciones en un reciente informe de la empresa de servicios financieros Credit Suisse, con sede en Suiza, del que también se desprende que las 62 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como la mitad de la población más pobre de la Tierra, 3,600 millones de personas.
En su reporte, la organización urge a los líderes que asistirán al Foro Económico Mundial que empieza esta semana en Davos, Suiza, a que implementen acciones que promuevan la igualdad.
Oxfam, también señaló que la riqueza del 50% de la población sin recursos descendió un 41% entre 2010 y 2015, a pesar de un incremento en 400 millones de la población mundial.
La organización pidió a los líderes del mundo accionar contra los ricos que se benefician de dudosos arreglos fiscales, algo que priva -añade- a los Gobiernos en desarrollo de millones de dólares al año que podrían ser utilizados para mejorar salud y educación.
Oxfam agrega que, si bien el número de personas que viven en la pobreza extrema disminuyó entre 1990 y 2010, el ingreso promedio anual del 10 por ciento de las personas con recursos limitados ha aumentado menos de tres dólares al año en los últimos 25 años.
Oxfam considera que medidas contra la evasión fiscal deberían formar parte de acciones para combatir la desigualdad, junto con un aumento de la inversión en servicios públicos y un incremento de los ingresos de la población que menos gana.
“Acabar con la extrema pobreza requiere que los líderes del mundo atajen la creciente diferencia entre los más ricos y el resto (del mundo) conformado por los pobres”, aseguró el director ejecutivo de Oxfam en el Reino Unido, Mark Goldring.
La organización humanitaria británica Oxfam pidió ayer medidas urgentes para atajar la “inaceptable” desigualdad entre ricos y pobres, teniendo en cuenta que el 1% de la población mundial tiene más riqueza que el 99% restante.
Oxfam, con sede en Londres, basa sus afirmaciones en un reciente informe de la empresa de servicios financieros Credit Suisse, con sede en Suiza, del que también se desprende que las 62 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como la mitad de la población más pobre de la Tierra, 3,600 millones de personas.
En su reporte, la organización urge a los líderes que asistirán al Foro Económico Mundial que empieza esta semana en Davos, Suiza, a que implementen acciones que promuevan la igualdad.
Oxfam, también señaló que la riqueza del 50% de la población sin recursos descendió un 41% entre 2010 y 2015, a pesar de un incremento en 400 millones de la población mundial.
La organización pidió a los líderes del mundo accionar contra los ricos que se benefician de dudosos arreglos fiscales, algo que priva -añade- a los Gobiernos en desarrollo de millones de dólares al año que podrían ser utilizados para mejorar salud y educación.
Oxfam agrega que, si bien el número de personas que viven en la pobreza extrema disminuyó entre 1990 y 2010, el ingreso promedio anual del 10 por ciento de las personas con recursos limitados ha aumentado menos de tres dólares al año en los últimos 25 años.
Oxfam considera que medidas contra la evasión fiscal deberían formar parte de acciones para combatir la desigualdad, junto con un aumento de la inversión en servicios públicos y un incremento de los ingresos de la población que menos gana.
“Acabar con la extrema pobreza requiere que los líderes del mundo atajen la creciente diferencia entre los más ricos y el resto (del mundo) conformado por los pobres”, aseguró el director ejecutivo de Oxfam en el Reino Unido, Mark Goldring.