El escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa, quien se encuentra en Chile, afirmó que la Organización de Estados Americanos, OEA, es un “organismo ineficiente e inútil”.
“Si hay un organismo en América Latina que es ineficiente, inútil y, a ratos, hasta peligroso por su ineficiencia es la OEA”, sostuvo Vargas Llosa en una entrevista que publica el diario El Mercurio.
El escritor peruano aseguró que la OEA es un organismo que debe ser radicalmente transformado para que sea útil y eficiente.
“En la actualidad no sirve, es un organismo que cuesta dinero, al que le dedicamos recursos, y simplemente no sirve. Además tiene esa perversa facultad de volver inútiles a sus secretarios generales”, enfatizó Vargas Llosa.
El escritor está en Chile invitado por la presidenta Michelle Bachelet a la inauguración del Museo de la Memoria, y también vino al país a apoyar al candidato de la derecha opositora, Sebastián Piñera. Vargas Llosa dijo que la OEA, dirigida por el chileno José Miguel Insulza, mostró su inutilidad en el caso de Honduras.
Crítica
“La OEA nunca presentó facilidades mínimas ya que finalmente fue el ex presidente Óscar Arias el que dio una fórmula más o menos sensata y operativa para poder salir del impasse”, afirmó.
Indicó que el caso de Honduras es complejo y argumentó su respuesta al señalar que hay detrás un proceso que es de defensa de la democracia contra alguien (Manuel Zelaya) “que desde dentro quería destruirla, siguiendo el ejemplo de (Hugo) Chávez”.
El objetivo de la OEA
La OEA es una organización internacional panamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de ámbito americano.
La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América.
La OEA tiene su sede en Washington, EUA.
También tiene oficinas regionales en sus distintos países miembros.
La Organización está compuesta por 34 países miembros.