12/06/2025
12:06 AM

Nombran cónsules para Estados Unidos

  • 21 febrero 2010 /

El canciller de la República, Mario Canahuati, anunció ayer los nombres de los nuevos cónsules que representarán a Honduras en las ciudades más importantes de Estados Unidos.

    El canciller de la República, Mario Canahuati, anunció ayer los nombres de los nuevos cónsules que representarán a Honduras en las ciudades más importantes de Estados Unidos.

    El funcionario reveló que al Partido Liberal le corresponderá nominar a los cónsules de San Francisco y Houston, en Estados Unidos, el cónsul en Canadá y al embajador de Honduras ante la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

    El canciller detalló que miembros del Partido Demócrata Cristiano y de Unificación Democrática, UD, han sido nombrados en las misiones de Nueva York.

    “Lo que hay es limitación de puestos, incluso una situación no fácil para el presidente de la República, particularmente porque generalmente los consulados son manejados por el partido que gobierna”, dijo.

    Cónsules nombrados
    Mario Canahuati informó que Francisco Lobo será el cónsul en Nueva York, Lizeth Guadalupe Hawit Medrano en Miami, Elka Herrera en Nueva Orleans, Astrid Gaborith en Arizona, Vivian Panting en Los Ángeles y Cecilia Romero Callejas en Atlanta.

    Canahuati sostuvo que no puede dar el nombre del propuesto por el presidente Lobo Sosa para ser embajador en Estados Unidos porque están en espera del beneplácito de ese Gobierno, aunque extraoficialmente se supo que se trata de Jorge Ramón Hernández Alcerro.

    Aclaró que no todos los nombramientos del servicio exterior corresponderán a los partidos políticos, pues hay mucho personal dentro de la Cancillería que ha hecho carrera diplomática y será considerado.

    Por el momento se desconoce quiénes serán nombrados embajadores en las más de 33 delegaciones permanentes del país en igual número de naciones amigas.

    Se informó que los senadores estadounidenses Christopher J. Dodd y Bob Corker llegaron ayer al país para tener una reunión con el mandatario Lobo Sosa, dirigentes de la oposición y otros sectores de la sociedad.

    “Lo que pasó en Honduras es triste, pero fue ayer. Siempre tenemos la responsabilidad de pensar en el mañana”, dijo Dodd, que colaboró en la región en los acuerdos de paz en la década de 1980.