Legisladores y activistas pro-inmigrantes de Colorado anunciaron hoy que pedirán a las autoridades locales y federales modificar las leyes sobre los centros de detención de indocumentados, por el 'efecto negativo' que tienen en la comunidad.
'Nuestro quebrado sistema migratorio pone tras las rejas injustamente a muchos inmigrantes', dijo la senadora estatal Morgan Carroll, demócrata de Aurora y presidente del comité judicial en el senado local.
'Más de la mitad de esos inmigrantes detenidos jamás cometieron un crimen. La detención es costosa, porque le cuesta al estado más de 100 dólares por día y por detenido. Pero perdemos mucho más que dinero. Perdemos como comunidad cuando usamos la detención como el primer recurso, cuando tendría que ser el último', agregó.
Según la legisladora, el arresto innecesario de inmigrantes sin antecedentes criminales provoca además pérdidas financieras al fisco local, por los impuestos no percibidos, y a los negocios del área donde vivían esos detenidos.
'Pero ante todo perdemos la oportunidad de llegar a ser una comunidad unida en la que todos compartamos nuestros dones, valores y talentos cada uno con el otro. Necesitamos una solución federal para nuestro sistema migratorio, pero una solución que ayude a toda la comunidad', afirmó.
En vez de detener a los inmigrantes, la solución, dijo Carroll, sería reducir el tiempo de espera que ahora se requiere para completar trámites de inmigración y que, por ser tan largo, 'crea incentivos para evitar el proceso'. Además, debería 'crearse un sistema para mantener a las familias intactas'.
Por su parte, Polly Baca (la primera hispana en ser electa al senado de Colorado, en 1978) aseveró que 'ahora es el momento de reconocer la dignidad de todas las familias y de toda la comunidad'.
Baca, quien formó parte del panel de expertos convocados por la Universidad de Denver que recientemente publicó una propuesta de reforma inmigratoria, representa ahora a la Alianza Interreligiosa de Colorado.
'Oramos para que se ponga fin al arresto de indocumentados y para que se aprueben nuevas leyes migratorias que respeten los derechos humanos y la dignidad de las personas', declaró Baca, quien fue la copresidente de la campaña electoral de Barack Obama en Colorado.
Tanto Carroll como Baca se presentarán esta noche ante la sede del centro de detención de inmigrantes en Aurora (a cargo de la empresa privada GEO) para desde allí 'pedirles a las autoridades correspondientes que cierren ese centro', indicó Jennifer Piper, portavoz del Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC).
Piper pidió que 'como mínimo existan normas claras de detención', para que los inmigrantes tengan acceso a abogados y a sus familias cuando lo necesiten.