17/06/2024
12:01 AM

Silencio en Barbuda tras impacto de Irma hace temer lo peor

  • 06 septiembre 2017 /

Las autoridades de Antigua informaron que no han podido comunicarse con nadie en Barbuda tras el impacto de Irma.

San Juan, Puerto Rico.

Luego de el ojo del monstruoso huracán Irma tocara tierra en la isla de Barbuda la madrugada de este miércoles, las autoridades de Antigua denunciaron que aún no han podido comunicarse con los habitantes de la isla vecina, por lo que prepararon un equipo de socorristas que viajará inmediatamente lo permita el clima a la zona afectada por el ciclón.

Tras azotar Barbuda, Irma se dirigió a San Martín donde dejó severos daños. Usuarios de redes sociales publicaron imágenes del desastre causado por el ciclón más poderoso en el Atlántico, no así en Barbuda, de donde los medios de comunicación no han logrado obtener información aún haciendo temer lo peor.

'Una emisora local de Antigua dice que la isla ha sufrido daños menores a causa del viento, pero ni una palabra aún desde Barbuda. El huracan pasó justo por encima', informó el periodista Chris Stewart.

'Están tratando de llegar allí ahora mismo. No hemos establecido contacto con ellos. Estamos tratando de conseguir un equipo para ver cuál es el estado allí', dijo Sherrod James, subdirector de la Oficina Nacional de Servicios de Desastre de Antigua y Barbuda.

En un boletín especial, el CNH indicó que el ojo de Irma se desplaza en estos momentos sobre las Islas Vírgenes Británicas y se han reportado rachas de viento de 110 millas por hora (177 km/h) en las Islas Vírgenes de EUA.

Irma se encuentra a 35 millas (55 kilómetros) al este de la isla Santo Tomas y a unas 105 millas (170 kilómetros) al este de San Juan (Puerto Rico).

Lea más: Video: La devastación del huracán Irma en el Caribe

Continúa avanzando con vientos máximos sostenidos de 185 millas por hora (295 km/h), con rachas superiores, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 millas por hora (26 km/h).

Aunque se esperan algunas fluctuaciones, los meteorólogos prevén que Irma se mantenga en categoría 4 o 5 en las próximas 48 horas y ocasiona acumulaciones de lluvia de entre 8 y 12 pulgadas (20 y 30 centímetros), con máximas aisladas de 18 pulgadas (45 centímetros) en las islas de Sotavento del norte.

Las 'grandes y destructivas olas' y marejadas ciclónicas generadas por Irma podrían elevar los niveles del mar de 2 a 3 metros por encima de lo normal a lo largo de las costas del extremo norte de las Antillas Menores.