Londres, Inglaterra.
El estado de salud del exespía ruso Serguéi Skripal 'mejora rápidamente' tras su envenenamiento en marzo en Inglaterra, anunció este viernes el hospital.
Serguéi Skripal 'responde bien al tratamiento' y 'ya no está en condición crítica', dijo el establecimiento médico en un comunicado sobre este caso que desencadenó una crisis diplomática entre Rusia y Occidente.
El estado de salud de su hija Yulia, quien también fue envenenada, mejora 'a diario', según la doctora Christine Blanshard. 'Está impaciente por poder salir del hospital'.
Yulia y Serguéi Skripal fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en un parque de Salisbury (sudoeste de Inglaterra), donde vive el exespía ruso desde que se benefició de un intercambio de presos entre Moscú, Londres y Washington, en 2010.
La policía británica considera que fueron contaminados en su domicilio, ya que la mayor concentración de veneno se detectó en el pomo de la puerta de entrada a la casa.
El gobierno británico declaró que había establecido que el veneno era un agente neurotóxico de concepción soviética llamado Novichok y responsabiliza a Rusia del ataque. Moscú niega cualquier implicación y denuncia 'una provocación' y 'una campaña antirrusa'.
El ataque contra Skripal provocó una grave crisis diplomática entre Rusia y Occidente.
El estado de salud del exespía ruso Serguéi Skripal 'mejora rápidamente' tras su envenenamiento en marzo en Inglaterra, anunció este viernes el hospital.
Serguéi Skripal 'responde bien al tratamiento' y 'ya no está en condición crítica', dijo el establecimiento médico en un comunicado sobre este caso que desencadenó una crisis diplomática entre Rusia y Occidente.
El estado de salud de su hija Yulia, quien también fue envenenada, mejora 'a diario', según la doctora Christine Blanshard. 'Está impaciente por poder salir del hospital'.
Yulia y Serguéi Skripal fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en un parque de Salisbury (sudoeste de Inglaterra), donde vive el exespía ruso desde que se benefició de un intercambio de presos entre Moscú, Londres y Washington, en 2010.
La policía británica considera que fueron contaminados en su domicilio, ya que la mayor concentración de veneno se detectó en el pomo de la puerta de entrada a la casa.
El gobierno británico declaró que había establecido que el veneno era un agente neurotóxico de concepción soviética llamado Novichok y responsabiliza a Rusia del ataque. Moscú niega cualquier implicación y denuncia 'una provocación' y 'una campaña antirrusa'.
El ataque contra Skripal provocó una grave crisis diplomática entre Rusia y Occidente.
El hombre, de 66 años, fue hallado inconsciente, junto con su hija Yulia, de 33 años, en un banco próximo a una zona infantil en la citada ciudad del centro de Inglaterra, sin que ninguno de los dos presentara lesiones visibles.
Skripal, ingresado en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos en un centro médico de esa localidad, trabajó en el pasado como coronel para el espionaje militar ruso antes de ser condenado por actividades de espionaje para los servicios secretos británicos. AFP