08/07/2025
03:55 PM

El JFK empieza a tomar la temperatura a africanos

  • 11 octubre 2014 /

Nueva York. El aeropuerto JFK comenzó a aplicar medidas especiales de control para revisar personas procedentes de África occidental que puedan estar infectadas con el virus del ébola.

La terminal aérea neoyorquina es la que más tráfico de pasajeros tiene en la costa este de Estados Unidos, cerca de 50 millones al año, aunque es la ruta de entrada de la mayoría de los viajeros que llegan a este país procedentes del área más afectada por el ébola.

Las medidas, que fueron anunciadas el pasado miércoles por las autoridades estadounidenses, se extenderán la semana próxima a los aeropuertos Newark Liberty, en el vecino estado de Nueva Jersey, que también actúa como terminal aérea alternativa para Nueva York.

También se extenderá el programa a los aeropuertos Washington Dulles, Chicago O’Hare y el de Atlanta, Hartsfield-Jackson, el que mayor número de pasajeros capta entre las terminales de todo el mundo, cerca de 95 millones al año.

Las medidas aplicadas inicialmente en JFK abarcan a pasajeros procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados por la epidemia que brotó en marzo pasado y ha causado ya más de 4,000 muertos.

Aunque no hay vuelos directos entre Nueva York y esos tres países, se podrá saber si los viajeros iniciaron su vuelo allí y cuando lleguen a JFK les tomarán la temperatura con dispositivos que no harán contacto con la piel.

En caso de que tengan fiebre, se indagará si han tenido contacto con personas infectadas con ébola y, si es preciso, serán trasladados a lugares especiales en la terminal área para mantenerlos en cuarentena.

Según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), diariamente llegan a Estados Unidos unas 150 personas procedentes de los tres países africanos mencionados.

“Estas medidas protegerán la salud de los estadounidenses, aunque entendemos que no podemos hacer nada para eliminar totalmente los riesgos hasta que no termine la epidemia del ébola en África occidental”, afirmó el miércoles el director del CDC, Thomas Frieden, cuando anunció los controles en los aeropuertos.

Negativo en Brasil

El guineano Souleymane Bah, internado desde el viernes en Río de Janeiro, dio negativo en la primera prueba de ébola, según anunció el Ministerio de Salud de Brasil.

El paciente está asintomático y en buen estado y continuará aislado hasta que se tengan resultados de un segundo examen, para el que se le tomarán muestras de sangre hoy mismo, 48 horas después del primero, realizado este viernes, según un comunicado.

Si el resultado del segundo examen es también negativo, el paciente saldrá del aislamiento y se desmontará el sistema de vigilancia establecido para monitorizar el estado de salud de 64 personas que posiblemente tuvieron contacto con Bah desde el pasado miércoles, cuando presentó síntomas por primera vez.

Macedonia también respira más tranquila tras confirmarse que un británico sospechoso no estaba infectado con el virus del ébola, informó el Ministerio de Sanidad macedonio. Kostovska añadió que tampoco se han producido problemas de salud entre las 25 personas que desde el jueves permanecían aisladas en el hotel donde se había hospedado el ciudadano británico, como tampoco entre las otras 10 personas que habían tenido contacto con él en la unidad de enfermedades infecciosas en el hospital de Skopje.