Washington, Estados Unidos.
El aspirante Republicano Donald Trump llega más favorito que nunca a la crítica jornada del “Supermartes” pero en un ambiente de guerra interna generalizada, al tiempo que Hillary Clinton busca consolidar su liderazgo entre los Demócratas.
Hoy, nada menos que 12 estados realizarán primarias de los dos partidos, en una jornada que puede definir un rumbo y sellar la suerte de una candidatura.
En total, serán escogidos 19% de los delegados internos por el Partido Demócrata, y 24% de los delegados republicanos, siendo que en este último caso el porcentaje representa la mitad del número de delegados suficientes para ganar la disputa partidaria. Las primarias y los caucuses sirven para elegir delegados a las convenciones nacionales de cada partido. La convención nacional republicana se realizará del 18 al 21 de julio en Cleveland, la de los demócratas del 25 al 28 de julio en Filadelfia, Pensilvania.
Entre los republicanos, tendrá asegurada la nominación el aspirante que reúna 1,237 de los 2,472 posible. Entre los demócratas, será necesario obtener por lo menos 2,382 de los 4,763 delegados.
Ambiente
Un sondeo realizado por CNN y ORC Survey, divulgado ayer, indicó que el multimillonario Donald Trump llega al Supermartes con nada menos que el 49% de las intenciones de voto entre los Republicanos, porcentaje superior al de todos sus adversarios sumados.
De acuerdo con ese sondeo, el senador Marco Rubio es el más próximo adversario de Trump, con un lejano 16%. El también senador Ted Cruz exhibe 15%, con el neurocirujano Ben Carson en 10% y el gobernador de Ohio John Kasich en 6%. Este escenario hace prever que la disputa interna entre los republicanos, que ya se había tornado áspera y repleta de ataques personales, podrá convertirse en el corto plazo en una guerra interna en el partido.
Este cuadro deja al Partido Republicano, fundado en 1854, sumergido en una crisis sin precedentes, ya que ni Trump ni Ted Cruz tienen el apoyo de la conducción partidaria, y Marco Rubio parece incapaz de avanzar en los sondeos para convertirse una opción de victoria.
Por el lado demócrata, la situación parece menos turbulenta, en especial después de la aplastante victoria de Clinton sobre el senador Bernie Sanders en la interna partidaria en Carolina del Sur. El sondeo de CNN/ORC halló que Clinton tiene a nivel nacional una ventaja de 55% a 38% sobre Sanders, aunque el promedio de todos los sondeos en esta coyuntura sugiere una ventaja de 47% a 42%, de acuerdo con el sitio web RealPolitics.
Otros candidatos
El senador Ted Cruz aventaja en los sondeos a Trump en Texas, estado que ofrece la oportunidad de sumar unos 155 delegados en el lado republicano.
Se prevé que más de dos millones de hispanos acudirán a las urnas en este estado, un aumento del 10,5% en la participación con respecto a las presidenciales de 2012, según la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Electos (Naleo).
Rubio y Cruz deberán anotarse algunas victorias hoy para seguir en la contienda.
El aspirante Republicano Donald Trump llega más favorito que nunca a la crítica jornada del “Supermartes” pero en un ambiente de guerra interna generalizada, al tiempo que Hillary Clinton busca consolidar su liderazgo entre los Demócratas.
Hoy, nada menos que 12 estados realizarán primarias de los dos partidos, en una jornada que puede definir un rumbo y sellar la suerte de una candidatura.
En total, serán escogidos 19% de los delegados internos por el Partido Demócrata, y 24% de los delegados republicanos, siendo que en este último caso el porcentaje representa la mitad del número de delegados suficientes para ganar la disputa partidaria. Las primarias y los caucuses sirven para elegir delegados a las convenciones nacionales de cada partido. La convención nacional republicana se realizará del 18 al 21 de julio en Cleveland, la de los demócratas del 25 al 28 de julio en Filadelfia, Pensilvania.
Entre los republicanos, tendrá asegurada la nominación el aspirante que reúna 1,237 de los 2,472 posible. Entre los demócratas, será necesario obtener por lo menos 2,382 de los 4,763 delegados.
Ambiente
Un sondeo realizado por CNN y ORC Survey, divulgado ayer, indicó que el multimillonario Donald Trump llega al Supermartes con nada menos que el 49% de las intenciones de voto entre los Republicanos, porcentaje superior al de todos sus adversarios sumados.
De acuerdo con ese sondeo, el senador Marco Rubio es el más próximo adversario de Trump, con un lejano 16%. El también senador Ted Cruz exhibe 15%, con el neurocirujano Ben Carson en 10% y el gobernador de Ohio John Kasich en 6%. Este escenario hace prever que la disputa interna entre los republicanos, que ya se había tornado áspera y repleta de ataques personales, podrá convertirse en el corto plazo en una guerra interna en el partido.
![]() Hillary aventaja a Bernie Sanders gracias a sus victorias en Iowa, Nevada y Carolina del Sur. Sanders consiguió una clara victoria en New Hampshire.
|
Por el lado demócrata, la situación parece menos turbulenta, en especial después de la aplastante victoria de Clinton sobre el senador Bernie Sanders en la interna partidaria en Carolina del Sur. El sondeo de CNN/ORC halló que Clinton tiene a nivel nacional una ventaja de 55% a 38% sobre Sanders, aunque el promedio de todos los sondeos en esta coyuntura sugiere una ventaja de 47% a 42%, de acuerdo con el sitio web RealPolitics.
Otros candidatos
El senador Ted Cruz aventaja en los sondeos a Trump en Texas, estado que ofrece la oportunidad de sumar unos 155 delegados en el lado republicano.
Se prevé que más de dos millones de hispanos acudirán a las urnas en este estado, un aumento del 10,5% en la participación con respecto a las presidenciales de 2012, según la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Electos (Naleo).
Rubio y Cruz deberán anotarse algunas victorias hoy para seguir en la contienda.