16/07/2025
06:57 PM

Culmina campaña política en Panamá

El candidato José Domingo Arias cerró anoche su campaña con un discurso en el parque de la Cinta Costera III.

Ciudad de Panamá, Panamá.

El asueto por el Día del Trabajo no fue impedido para que los candidatos presidenciales a las elecciones generales del domingo en Panamá gastarán ayer su última oportunidad para captar votos en diferentes puntos del país.

Hoy, 2 de mayo se impone el silencio electoral para permitir que los casi 2.5 millones de panameños reflexionen sobre el voto que emitirán dentro de unas 72 horas para renovar el presidente, los diputados, alcaldes y autoridades locales tras la más dura y reñida campaña de los últimos 20 años.

El abanderado de la alianza oficialista de los partidos Cambio Democrático (CD) y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), José Domingo Arias, cerró anoche su campaña con un concierto con artistas internacionales y su discurso se realizó en el parque de la Cinta Costera III, una vía a orillas de la bahía de la capital, a escasos metros de la sede de la Presidencia panameña.

La campaña de Arias sufrió un golpe de parte de un empleado de un centro de llamadas del CD que denunció en los medios locales que desde allí se lanzan los ataques contra los opositores y personas que no están de acuerdo con el actual Gobierno y además, que cobraba en un ministerio, lo que ha crispado el ambiente. El vocero oficial del Gobierno, Luis Eduardo Camacho, dijo ayer en la televisión local que se debe “investigar” si es verdad lo que dice el denunciante, tras admitir que CD opera centros de llamadas.

Actividades

Los candidatos opositores Juan Carlos Varela (Partido Panameñista y Partido Popular) y Juan Carlos Navarro (Partido Revolucionario Democrático), realizaron giras a comunidades de la periferia capitalina e interior del país para alentar a sus seguidores, luego que el pasado fin de semana cerraron en la capital.

El candidato presidencial del izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD) y dirigente obrero, Genaro López, que también cerró su campaña el domingo pasado, marchó ayer con los trabajadores en la capital por el Día del Trabajo para darse su último baño de multitudes.

Los independientes Juan Jované, Gerardo Barroso y Esteban Rodríguez concluyeron sus campañas días atrás casi imperceptiblemente por no contar con fondos para financiar mítines. Efe