15/06/2024
11:06 PM

Argentinos se movilizan para ayudar a los damnificados por las lluvias

  • 05 abril 2013 /

Las caravanas solidarias van llegando poco a poco a la ciudad de La Plata.

Los argentinos se movilizaron hoy en masa para ayudar a los miles de damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en la ciudad bonaerense de La Plata y sus alrededores, que causaron un total de 57 fallecidos.

Desde distintos puntos del país, en especial desde la capital, Buenos Aires, organizaciones políticas, sociales, de estudiantes, religiosas y ciudadanos de a pié están reuniendo y trasladando hasta los barrios más afectados el material necesario para cubrir las necesidades básicas de los vecinos.

Colchones, ropa, mantas, agua, alimentos no perecederos, medicinas o productos de limpieza son las principales aportaciones de la ciudadanía, que las hace llegar en taxi o en su propio auto hasta los principales puntos de recogida.

Las caravanas solidarias van llegando poco a poco a la ciudad de La Plata, donde el gobierno bonaerense ha instalado 19 centros de atención a los damnificados. 'Ahora es el momento de la reconstrucción', señaló hoy el máximo representante provincial, Daniel Scioli, en una comparecencia ante los medios.

Scioli agradeció las 'conmovedoras manifestaciones de solidaridad' del pueblo argentino, su sensibilidad y ayuda al prójimo 'que están llegando de todo los sectores de la sociedad y a todos los niveles'.

'Hemos tenido que multiplicar nuestros esfuerzos, por ejemplo para limpiar la basura acumulada durante estos días, pero estamos recibiendo ayuda de todas las provincias del país', explicó.

El gobernador bonaerense confirmó que la cifra de fallecidos en La Plata es de 51 y que son 400 los evacuados, sobre todo en la zona de los arroyos, 'donde se han dado los casos más vulnerables'.

'Comprendemos la bronca, desesperación y angustia de los vecinos y estamos trabajando para darles respuesta', indicó Scioli quien especificó que las lluvias afectaron a todo tipo de viviendas, no solo a las mas precarias'.

El gobernador tuvo también palabras de agradecimiento para el papa Francisco por la donación de 50.000 dólares que envió a la Nunciatura de La Plata para la atención de los damnificados. 'Hemos pedido una misa por las familias que perdieron a sus seres queridos. Estas son las cosas que debemos lamentar', dijo. Scioli aseguró que los gobiernos provincial y nacional se están coordinando para hacer frente a la situación, un trabajo articulado como el que se lleva a cabo entre los distintos ministerios y empresas estatales.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se están realizando entregas de colchones, mantas, zapatillas, alimentos y ropa. Además, junto a la Gendarmería, se han montado cocinas de campaña donde se facilita a los damnificados comida caliente.

El Ministerio del Interior ha enviado camiones a la zona para que los vecinos que perdieron su DNI en las inundaciones puedan renovarlo gratuitamente. Empresas estatales como el Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas también colaboran en la recepción y transporte de las donaciones y en los trabajos sobre el terreno, donde han enviado personal voluntario.

El público que asistió al estadio de Mary Terán de Weiss de Buenos Aires, donde se están disputando los partidos de Copa Davis entre Argentina y Francia, también quiso ser solidario y aportó alimentos y agua mineral a iniciativa del equipo de tenis albiceleste. También en la capital argentina se celebrará hoy un concierto al aire libre, ofrecido por la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, durante el que se recogerán donaciones.