Más noticias
La mayoría de la caravana hondureña cambia de ruta en su camino a Guatemala
Gobierno de Trump firma acuerdos que paran cambios migratorios por 180 días
EEUU prepara la ejecución de un hombre que ordenó el asesinato de tres mujeres en 1996
La imagen de un camión de mudanzas en la Casa Blanca se hace viral en redes
FBI investiga a 37 personas por la muerte del policía en asalto al Capitolio
Wuhan prohíbe la circulación de vehículos para prevenir el riesgo de contagios
Solo podrán circular algunos vehículos con permiso especial.
Pekín, China.
Wuhan prohibirá a partir de mañana la circulación de vehículos en el centro de la ciudad, y permitirá solo el tránsito de servicios gubernamentales y vehículos con permiso especial, con el objetivo de minimizar los riesgos de propagación del coronavirus, que ya ha causado al menos 41 muertes en China.
El Ministerio de Transporte del país asiático anunció hoy una serie de medidas para priorizar el transporte de los suministros de emergencia y el personal médico, para ayudar a controlar el virus en Wuhan, epicentro del brote, de 11 millones de habitantes y con el transporte público suspendido desde el pasado jueves.
Lea: Segundo caso de contagio de coronavirus en Estados Unidos
Estos vehículos estarán exentos del pago de peajes y contarán con absoluta prioridad.
En ese sentido, el citado ministerio exigió a las autoridades locales que faciliten el transporte y se coordinen de manera que los recursos sanitarios no encuentren trabas a la hora de llegar a Wuhan.
Por su parte, Didi (el equivalente a Uber en China) anunció ayer viernes que cancelaba sus servicios en la ciudad a partir del mediodía local de ayer (04.00 GMT).
Además: Dos casos confirmados de coronavirus en Francia, los primeros en Europa
La Comisión Nacional de Sanidad de China detalló hoy que hasta el momento se han producido al menos 41 muertes entre los 1,287 pacientes diagnosticados con neumonía de Wuhan, y que 237 de ellos se encontraban en estado grave.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).