El presidente Manuel Zelaya había anunciado desde Italia que cambiaría varios ministros, por lo que los funcionarios del “Poder Ciudadano” podrían estar pasando sus últimos días en sus puestos.
Los despidos o cambios se estarían concretando a inicios de 2007.
Los primeros nombres que se barajan para ser removidos corresponderían a altos cargos en embajadas.
Según ha trascendido extraoficialmente, la ministra de Industria y Comercio, Elizabeth Azcona, criticada por su deficiente política de control de precios, pasaría a ser la nueva embajadora de Honduras en Ginebra, Suiza.
Al ser consultada por LA PRENSA, Azcona dijo que son puros “chismes”.
“No voy a renunciar y voy a estar ahí hasta que el Presidente ordene lo contrario. Lo que queremos es servirle al Gobierno”, agregó Azcona.
Según dijeron, la titular del Trabajo, Ricci Moncada, también desempeñaría un alto cargo en el servicio diplomático exterior del país, el cual no ha sido revelado.
“No sé nada”
También se maneja la salida del director del Fondo Hondureño de Inversión Social, Fhis, Marlon Lara, pero no se ha dicho si iría a otro puesto. Lara dijo: “No me puedo pronunciar sobre algo que el Presidente no me ha informado”.
Al parecer, en su lugar llegaría el activista y representante de Honduras en el Banco Centroamericano de Desarrollo e Integración Económica, Bcie, Carlos Orbin Montoya.
Este cambio de piezas abre una nueva oportunidad para que la secretaria del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Belinda Martínez, ocupe esa delegación en el Bcie, cargo que supuestamente Manuel Zelaya le había prometido, pero al final se decidió por Montoya.
Fuentes de Casa de Gobierno aseguran que ya hay consenso para ejecutar esta última permuta.
Otra cabeza que rodaría es la del director ejecutivo del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio, Inprema, Arnaldo Pinto, ya que su elección fue hecha por la junta directiva de la administración pasada.
También se menciona la salida del ministro de Seguridad, Álvaro Romero, quien podría ser sustituido por el general retirado Daniel López Carballo.
Aunque Mel Zelaya dijo ayer en Colón que hay que tenerle confianza al ministro Álvaro Romero.
“Aplazados”
Los altos funcionarios del país fueron sometidos a una evaluación de su gestión, que arrojó como resultado el “aplazamiento” de varios de ellos, por su deficiente labor al no cumplir con varias metas programadas en las dependencias que tenían bajo su cargo este año.
Entre los servidores públicos con mala calificación están el ministro de Obras Públicas y Transporte, Rosario Bonano, y el director de Fhis. Hasta los momentos, 14 funcionarios han salido del aparato estatal producto de despidos o renuncias, varios de ellos en medio de escándalos de corrupción o diferencias con el Presidente.