28/03/2023
10:04 PM

Unas 4,000 personas van al cine los fines de semana

  • 10 julio 2016 / 11:07 AM /

San Pedro Sula, Honduras.

Las salas de cine de la ciudad están recobrando su sitial en el entretenimiento y distracción en los últimos meses y su demanda ha crecido, según administradores.

Cada vez son más las personas que optan por pasar un momento agradable acompañadas de unas buenas palomitas de maíz, un refresco, chocolates u otras golosinas.

Según datos de las diferentes compañías de cine que operan en San Pedro Sula, revelan que están experimentando un tráfico mayor al obtenido en años anteriores.

Un porcentaje que varía entre el 3% y 5%, demostrando así que la preferencia que actualmente tienen la industria del séptimo arte.

Foto: La Prensa

Cinemark Galerías cuenta con la sala digital de cine más grande del país, con capacidad para 450 personas.
Incremento

Rosana Martínez, gerente de Cinépoles en Altara, indicó que en las últimas tres semanas han tenido un considerable incremento en la cantidad de espectadores, sobre todo los fines de semana, cuando registran hasta 4,000 visitantes por día. Explicó que gran parte de las personas que llegan a sus salas de cine son grupos pertenecientes a la denominada generación millennials, situación por la que constantemente se encuentran innovando en la atención que brindan.

Oferta
Ahora, las salas de cine de la ciudad permiten a sus clientes comprar los boletos desde su PC, móvil y tabletas.
Adelantó que próximamente estarán maximizando su servicio a fin de continuar satisfaciendo a sus clientes.

“Junio y julio son meses de temporada alta, creemos que es porque los estudiantes de colegios y escuelas bilingües están de vacaciones, pero sin duda, la afluencia de asistentes es grande. No sabemos si la tendencia en los siguientes meses vaya a ser la misma, pero por ahora las ganancias se han disparado”.

Las cintas sobre superhéroes como Batman, Superman y Capitan Américan son las que más atraen al público, además de las de corte infantil como Buscando a Dory y la recién estrenada La Era de Hielo, que ya se posiciona como una de las más taquilleras del año en su género.

Experiencia

Aneliese Salgado, subgerente de Cinemark, señaló que los martes es uno de los días más fuertes en la venta de boletos para la compañía, ya que manejan precios especiales que los ayudan a redoblar el número de recurrentes.

Calcula que aunque existan empresas como Netflix, que se encargan de llevar a las personas contenido multimedia sin necesidad que salgan de sus casas, el mundo cinematográfico seguirá en el gusto de todos.

“Estamos conscientes de que es una competencia, pero hay que estar claros que no en todos los aspectos porque la gente viene al cine por vivir una experiencia acompañada de efectos, sonidos y un formato único”.

Personal de Metrocinemas en mall Megaplaza manifestaron que los nuevos estrenos les han servido para elevar el número de usuarios.

Reyna Paz, sampedrana que va al cine al menos una vez por semana, considera que muchos optan por ver una película producto del peligro que se vive en las calles. “En ninguna parte estamos seguros, pero al menos en una sala de cine nos sentimos menos expuestos”, expresó.