Arturo Bendaña, titular de la Secretaría de Salud, viajó ayer a México para formalizar una donación de 15 millones de dólares (290 millones de lempiras) por parte de la Fundación Bill y Melinda Gates, el empresario Carlos Slim y el Gobierno de España.
Bendaña dijo escuetamente a la radio HRN que el aporte económico se enmarca en una donación de 150 millones de dólares “a los países que forman parte de Mesoamérica” para “salud reproductiva, aspectos nutricionales, enfermedades vectoriales tales como malaria y dengue, y equipo para clínicas materno infantil en el área rural”.
Agregó que la donación en medicamentos y equipo será formalizada en una reunión que se celebrará en Puerto Vallarta (México), con la presencia del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, Bill Gates, el magnate mexicano Carlos Slim y Luis Alberto Moreno, presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo),
entre otros invitados.
El funcionario indicó que tendrá oportunidad “de compartir 30 minutos” con Rajoy, Gates, Slim y Moreno, a quienes planteará sobre “otras necesidades” que tiene Honduras, para lo que según él, hay disposición de seguir ayudando a su país en materia de salud.
Visita de Gates a Honduras
Para el próximo 23 de abril, está prevista la visita de Bill Gates padre a Honduras, según lo anunció recientemente el ministro Bendaña.
Sin embargo, se desconoce si tras el encuentro que sostengan en México, la visita al país seguirá en pie.
“Bill Gates nos acompañará a la inauguración de la jornada de vacunación, posteriormente visitará el hospital San Felipe y ese mismo día tendremos una reunión privada con él”, señaló anteriormente Bendaña.
Para el 24 de abril, Gates se reunirá con el presidente Porfirio Lobo Sosa y la primera dama de la nación.
La fundación de Bill y Melinda Gates ya ha apoyado a Honduras sobre todo en la campaña de vacunación con apoyos importantes a la GAVI (Alianza Mundial de Vacunas).