Tegucigalpa, Honduras.
Autoridades del partido Libertad y Refundación (Libre) notificaron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la convocatoria a elecciones internas.
Mientras corrientes como Nueva Ruta, de Esdras Amado López, y el Movimiento de Renovación del Partido (MRP), que lidera Rasel Tomé, se resisten a participar en estos comicios.
El expresidente Manuel Zelaya, coordinador de Libre, confirmó que las elecciones internas -que se desarrollarán el 30 de octubre- se realizarán sin el control del TSE y este organismo aceptó tales condiciones.
El papel del ente colegiado se limitará a observar este proceso y no será responsable si las corrientes perdedoras alegan fraude electoral.
Zelaya dijo que el TSE les proporcionará apoyo logístico como papeletas, urnas, cabinas, cuadernos de votación y padrón electoral, entre otros, material que será transportado por el organismo a las cabeceras departamentales “y de ahí nosotros lo transportamos a los municipios”.
Dijo que todo está en orden, las corrientes que se inscriban tendrán sus representantes en la Comisión Electoral que ya está conformada.
Rasel Tomé confirmó que no participará en este proceso y lo consideró “un desgaste económico”.
Autoridades del partido Libertad y Refundación (Libre) notificaron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la convocatoria a elecciones internas.
Mientras corrientes como Nueva Ruta, de Esdras Amado López, y el Movimiento de Renovación del Partido (MRP), que lidera Rasel Tomé, se resisten a participar en estos comicios.
El expresidente Manuel Zelaya, coordinador de Libre, confirmó que las elecciones internas -que se desarrollarán el 30 de octubre- se realizarán sin el control del TSE y este organismo aceptó tales condiciones.
El papel del ente colegiado se limitará a observar este proceso y no será responsable si las corrientes perdedoras alegan fraude electoral.
Zelaya dijo que el TSE les proporcionará apoyo logístico como papeletas, urnas, cabinas, cuadernos de votación y padrón electoral, entre otros, material que será transportado por el organismo a las cabeceras departamentales “y de ahí nosotros lo transportamos a los municipios”.
Dijo que todo está en orden, las corrientes que se inscriban tendrán sus representantes en la Comisión Electoral que ya está conformada.
Rasel Tomé confirmó que no participará en este proceso y lo consideró “un desgaste económico”.