El Tribunal Supremo Electoral, TSE, había evacuado anoche por lo menos cien impugnaciones de las cuales había declarado con lugar aproximadamente la mitad.
El resto fueron desestimadas porque no tenían peso jurídico y porque sus reclamos ya habían sido resueltos en el marco de la revisión de 1,766 actas de cierre efectuada por el TSE el fin de semana.
Las últimas 48 horas los magistrados Saúl Escobar, Enrique Ortez Sequeira y David Matamoros, así como el secretario general Alejando Martínez, han estado trabajando hasta de noche para resolver los escritos.
En estos escritos hay disputas por alcaldías y diputaciones pero la mayoría de los casos están relacionados con corporaciones municipales donde la diferencia entre un ganador y otro es aventajada por el total de votos nulos.
Por esa razón, el TSE decidió revisar los votos nulos porque algunas veces los miembros de mesas los consideraron así y probablemente eran válidos.
Para ayer, el organismo electoral convocó a las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, donde está el almacén electoral, a 18 candidatos a alcaldes que se están peleando por el control de la corporación municipal.
Estas municipalidades son las de Nueva Armenia, El Porvenir y Santa Ana (Francisco Morazán); San Manuel, San Francisco de Yojoa y Puerto Cortés (Cortés); Concepción de María, Choluteca (Choluteca); José Santos Guardiola (Islas de la Bahía). También, San Nicolás (Copán), La Campa (Lempira), San Marcos (Santa Bárbara), Belén (Lempira), Morocelí (El Paraíso) y Esquipulas del Norte (Olancho). Dos tipos de trabajos se están realizando en la bodega electoral: revisión de votos nulos y recuento de votos.
El recuento de votos correspondiente a algunas actas se estaba haciendo en el nivel electivo municipal de San Manuel, Puerto Cortés, José Santos Guardiola, Concepción de María, San Francisco de Yojoa, San Nicolás, Santa Ana y La Campa.