El colosal animal que apareció atrapado en redes de pescadores y luego fue liberado en las costas de Marcovia, Choluteca, resultó ser un tiburón ballena y no una ballena.
Óscar Torres, biólogo de una unidad de biodiversidad de la Secretaría de Recursos Naturales, confirmó que el ejemplar encontrado es un pez, específicamente un selacio marino (tiburón) comúnmente llamado tiburón ballena por su enorme tamaño, semejante al de un cetáceo o ballena.
Pescadores de Guapinol, en Marcovia, reaccionaron pasmados al ver un voluminoso cuerpo entre sus redes en horas de la madrugada del pasado miércoles.
El tiburón ballena fue liberado a eso de las 5:00 pm gracias al esfuerzo de los pescadores y otro grupo de lugareños de Guapinol.
Este pez es el más grande del mundo y llega a medir 18 metros. La titular de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digespesca), Elizabeth Gutiérrez, confirmó que el espécimen encontrado era una ballena y que “yo le tiro (creo) a que es una ballena jorobada”, pero su juicio estaba equivocado.
El biólogo Óscar Torres explicó que un tiburón ballena es gris y posee pequeños puntos blancos sobre el dorso y aberturas branquiales en los costados, como las que tenía el animal atrapado. La presencia de tiburones ballena no es común en el océano Pacífico.