23/06/2025
05:49 AM

'Temo fracasar en el amor

El nombre de Satcha Pretto Padilla era hace algún tiempo para muchos hondureños una mujer desconocida. Hoy, ya dejó de serlo. Esta hondureña es la imagen más joven del programa Primer Impacto fin de semana de la cadena internacional Univisión.

El nombre de Satcha Pretto Padilla era hace algún tiempo para muchos hondureños una mujer desconocida. Hoy, ya dejó de serlo. Esta hondureña es la imagen más joven del programa Primer Impacto fin de semana de la cadena internacional Univisión.

Nació en La Paz. Es hija de padre panameño y madre hondureña y está muy orgullosa de sus raíces catrachas, de sus estudios de periodismo y el despegue de su carrera profesional.

De dónde es Satcha: ¿Tegucigalpa o La Paz?

Soy de ambos sitios. En La Paz pasé muchos años de mi infancia y en Tegucigalpa terminé mis estudios primarios y secundarios y donde viví toda mi adolescencia.

¿Cuándo y cómo llegó a EUA?

Llegué en agosto de 1998 tras recibir una beca para estudiar en Angelo State University en San Angelo, Texas.

¿Por qué eligió periodismo?

La escogí porque es mi pasión y lo descubrí después de trabajar casi un año en la estación de radio Suprema Stéreo en Honduras. Me di cuenta que me fascinaban los medios de comunicación por su dinamismo y enorme responsabilidad. Una vez que escogí la carrera nunca lo pensé dos veces y opté por graduarme un semestre antes de lo previsto para ejercer la profesión de lleno.

¿Qué campo del periodismo te apasiona?

La noticia de investigación, esa noticia que surge sólo después de largos meses de trabajo en equipo.

¿Cómo se inició en el mundo de las noticias en Honduras?

Sólo trabajé un año en un medio de comunicación. Tuve un show de radio en Suprema Stéreo 99.5 que lo hacía por las tardes después de salir de clases durante mi último año de colegio.

¿Sus primeros trabajos en la televisión norteamericana?

Fue en Midland-Odessa, Texas. Allí trabajé como presentadora y reportera de la edición nocturna de la afiliada de Telemundo Ktle y reportera de la afiliada de NBC-Knes.

¿Qué premios ha ganado?

Una nominación al Emmy en el 2005, un premio al periodismo televisivo otorgado por la organización Texas Associated Press Broadcasters y un galardón de la Asociación de Periodistas Universitarios de Texas.

El mejor reconocimiento es uno que no me fue entregado a mí, sino a una joven salvadoreña que escribió una composición sobre mí y me dibujó. Por su labor, ella ganó una beca de dos mil quinientos dólares.

¿Cómo llega a Primer Impacto fin de semana?

Llegó a finales de marzo de 2006. Tras haber realizado diversos reportajes para noticiero Univisión y Última Hora, mientras trabajaba en la afiliada de Dallas, una de las productoras ejecutivas de Primer Impacto me pidió que viajara a Miami para ser entrevistada y realizar una audición. El viaje lo hice el último fin de semana de marzo pero fue hasta mediados de mayo que me informaron que el empleo era mío.

¿Cómo recibió la noticia?

Fue a mediados de mayo de 2006 cuando había terminado de presentar el noticiero Cinco en Punto en Dallas cuando mi directora de noticias me dijo que debía llamar al encargado de talentos. Hice la llamada desde una cabina de edición y fue cuando me dio la noticia de que después de varios meses de búsqueda y audiciones, Univisión había encontrado a su nueva “Chica de Impacto”.

¿Cómo fue su debut?

Excelente. Me sentí muy cómoda en el set y al lado de mi antigua copresentadora Verónica del Castillo. Los nervios los sentí días después cuando reparé en lo que había logrado en tan corto tiempo en los medios televisivos estadounidenses. Me sentí muy bendecida y honrada con la maravillosa oportunidad.

¿Cree que la belleza ayuda a alcanzar el éxito?

No creo que sea necesariamente la belleza, sino la confianza en sí misma. Más allá de lo exterior está el interior, aquello que define a un ganador y un perdedor. La belleza puede ser tu aliada únicamente acompañada de todas las otras cualidades que definen a una persona como la inteligencia, el carisma, la determinación, la fortaleza y los valores morales.

¿Qué obstáculos ha tenido?

Han sido varios, pero el más grande fue a principios de 2003 cuando tramitaba mi visa de trabajo en EUA. Hubo un período en el que mi estadía aquí estuvo en limbo. Sin embargo, agradezco esos tiempos difíciles porque me sirvieron para comenzar a servir como voluntaria en diversas escuelas.

¿Cuál ha sido su momento más difícil como periodista?

Fue durante mi primer trabajo. En esta carrera nos pagan muy poco en nuestros primeros trabajos y hubo un momento en el que tuve que preguntarme a mi misma cuánto realmente amaba el periodismo para poder continuar adelante sabiendo que el tiempo para alcanzar el éxito podía dilatarse. Afortunadamente, tres meses después de tocar fondo llegó a mí la posibilidad de trabajar en Univisión Dallas.

¿Qué no le gusta del periodismo?

Lo que menos me gusta es el tiempo limitado con el que contamos los reporteros para desarrollar una nota.

¿Cuál ha sido la entrevista más difícil?

No he tenido que hacer una entrevista difícil, pero sí cubrir un reportaje lamentable. Hace unos años me tocó cubrir la desaparición de un niño que luego de una semana de ser buscado por voluntarios fue hallado en el baúl de un carro donde varias personas se habían recostado en repetidas ocasiones. Su muerte me marcó para siempre.

¿Cuál es su mayor ilusión?

Viajar a Honduras para estar con mi madre y familia.

¿A qué le teme?

Temo fracasar en el amor.

¿Cómo está su vida sentimental?

Estable. Tengo novio desde hace siete meses. Se llama Aaron Butler, es de Oregón.

¿Ha cambiado Satcha Pretto o sigue siendo la misma?

Con el triunfo he visto un cambio en mi persona que considero ha sido para bien, pero sigo siendo la misma Satcha de siempre con los pies bien puestos sobre la tierra.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/6065.jpg

La bella hondureña entrevistando a George Lucas junto a Jorge Mercadante durante el desfile de las rosas en Pasadena, California.

Su perfil

Nombre: Satcha Pretto Padilla.

Padres: Liz Padilla y Rolando Pretto.

Lugar y fecha de nacimiento: La Paz,

5 de abril de 1980.

Estado civil: soltera.

Nacionalidad: Hondureña.

Disco: Dónde están los ladrones/Shakira.

Al vuelo

Libro: La casa de los espíritus de Isabel Allende.

Canción: The scientist de Coldplay.

Auto: Audi S4 Cabriolet.

Revista: National Geographic

Honduras: Mi hogar.

Virtud: Mi humildad.

Defecto: La impaciencia.

Un regalo: Una muñeca Cabbage Patch que recibí cuando era niña.

Amistad: La que tengo con mi madre.

Orgullosa

“Mi madre es una verdadera luchadora que hizo una enorme cantidad sacrificios para que tanto mi hermano como yo siempre tuviéramos lo mejor. La amo con todas mis fuerzas y siempre es mi inspiración”.

Familia

La periodista hondureña junto a su madre Liz Padilla y su hermano Rolando Pretto jr. Esta foto fue captada en su cumpleaños número 25, durante su último viaje a Honduras para compartir con sus seres queridos.

Metas

Una de las más grandes metas ya la logré que era trabajar para la cadena Univisión. El resto no las comparto porque prefiero cumplirlas antes de darlas a conocer.

Sus frases

1. “Algo que nadie sabe de mí y que para todos hasta hoy es un secreto es que me encanta dormir sin almohada”.

2. “Si volviera a nacer no me gustaría reencarnar en una persona, sino en un ave. Tengo una fijación en su vuelo y elegancia”.

3. “Me gustaría tener dos bodas: una en Honduras y otra en el país de origen de quien llegue a convertirse en mi esposo”.

4. “Cuando voy a Honduras me gusta comer toda la comida catracha ¡que pueda! Y obviamente, visitar a mis familiares y buenas amistades”.

5. “Estudié preescolar en la Jean Piaget. De kinder a quinto grado asistí a la Mayan School y del sexto al doceavo grado estuve en la Macris School”.

Extractos

Inteligente

“Mis calificaciones en la universidad eran A y B. Sólo tuve dos C por haberme descuidado con la parranda durante uno de mis semestres”.

Ejemplo

“La periodista que más admiro desde que estaba en la universidad es a la corresponsal de CNN, Christiane Amanpour. ¡Es extraordinaria!”.

Inolvidable

“Mi entrevista más inolvidable hasta hoy ha sido con Isabel Allende. La entrevisté en marzo del 2006 y para mí

fue como algo sacado de un cuento de hadas”.

Personalidad

“Soy muy perfeccionista en mi trabajo.

Creo que es algo imprescindible en una carrera donde tenemos la responsabilidad de informar lo que ocurre en el mundo”.

Audaz

“El éxito depende del empeño propio, pero

también de saber aprovechar las oportunidades que nos brinda la vida”.

Vestuario

“Mi estilo es chic pero elegante, con un toque de juventud. Prefiero comprar una buena prenda en una boutique donde encuentras sólo una de su tipo que comprarla en las tiendas de “marca”. El estilo no se define por el nombre sino por la elegancia”.