Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional Portuaria, Sitraenp, han hecho un pronunciamiento público por los problemas en la institución portuaria.
Marco Antonio Ferrufino, presidente del sindicato, dio a conocer las exigencias que le han planteado al Gobierno para poner fin a la mala situación de la institución, dirigida por una comisión interventora que trata de comprobar actos de corrupción en la empresa.
“Le hicimos ver al presidente Porfirio Lobo nuestra postura, partiendo de que estamos viendo que en toda la actividad de esta comisión interventora se está pretendiendo privatizar algunas actividades y no estamos de acuerdo con eso”.
Sólo falta voluntad política
Ferrufino expresó que la ENP puede superar esta difícil etapa teniendo una correcta administración. ”Tenemos todas las condiciones para sacar adelante a esta empresa. Hay equipo y personal capacitado. Sólo se requiere voluntad política por parte del Gobierno para que la Portuaria reinvierta sus ganancias y pueda adquirir equipo nuevo, como grúas, remolcadores, cabezales y otro equipo”.
El dirigente sindical se mostró de acuerdo con la denuncia de algunos empresarios, que aseguran que en la Portuaria se contrata a mucha gente por política y no por capacidad.
“Venimos haciendo esa denuncia desde hace mucho tiempo y es una realidad que debe cambiar de una vez por todas”.
No a la municipalización
El representante del Sitraenp explicó que sería un error municipalizar la Portuaria.
“No podemos estar de acuerdo con la municipalización de los puertos; por decir algo, en La Ceiba, la Municipalidad está sumamente endeudada y el sostenimiento de un puerto no es algo barato.
El equipo utilizado en los puertos es sumamente caro y no se encuentra en el país. Hay que estar haciendo las solicitudes en licitaciones internacionales para dotar de estos equipos y además está la necesidad del constante dragado”.
Comisión no da frutos
El presidente del sindicato cuestionó el trabajo de la comisión interventora que dirige a la ENP. “El llamado es al Presidente del país, porque no miramos los frutos de esta intervención, no se ven los resultados concretos. Por ejemplo, se supone que trajeron a la Policía Nacional para dar seguridad, para combatir el terrorismo y el contrabando, pero lo cierto es que los policías aquí no están haciendo nada porque desconocen todo la documentación requerida en los trámites para sacar la mercancía del puerto.
Ellos sólo están significando un costo para la institución. El único organismo certificado para dar protección al puerto es la Unidad de Protección Portuaria”.
Marco Antonio Ferrufino aseguró que la ENP de Puerto Cortés mantendrá la certificación de puerto seguro.