12/07/2025
03:15 AM

Sin Xiomara, miembros de Libre recuerdan crisis

Seguidores de Libre y la resistencia acuerparon a Mel Zelaya en marcha.


Tegucigalpa. Con la ausencia de Xiomara Castro, simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre), salieron a las calles la mañana de ayer a conmemorar el cuarto año de la salida de la Presidencia de la República de José Manuel Zelaya Rosales, el 28 de junio de 2009.

Los miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), iniciaron el recorrido en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y desde allí se desplazaron hasta el parque central.

La caminata en la que participaron algunos dirigentes del instituto político de izquierda, inició a las 8:00 am y finalizó al medio día en la plaza central de Tegucigalpa.

Algunos miembros de la resistencia que participaron en la manifestación, andaban cubiertos los rostros con pañuelos color rojo y negro. A lo largo del recorrido se dedicaron a pintar graffitis en las paredes.

Condenan el golpe

En el comunicado leído en la plaza central y que fue firmado por Zelaya Rosales, coordinador general del Frente Nacional de Resistencia Popular y su brazo político, Libre, se dio a conocer: “este 28 de junio condenamos nuevamente el crimen del golpe de estado militar y la incapacidad del Gobierno de garantizarle la vida y los derechos más elementales al pueblo, como ser su desconocimiento a las conquistas gremiales y magisteriales y las luchas sociales, entre ellas las estudiantiles”.

“Manifestamos nuestra esperanza en el proyecto político de Libre como única alternativa del pueblo hondureño para transformar a Honduras”, añade el comunicado.

Las personas que marcharon con el ex presidente Zelaya, quien junto a su esposa Xiomara Castro y sus más cercanos colaboradores, abandonaron el Partido Liberal que los llevó al poder para crear el partido Libre.

Caminata

En San Pedro Sula la marcha del FRNP comenzó con una hora de retraso y arrancó en el puente de desnivel del bulevar a La Lima y llegó hasta el parque central de San Pedro Sula.

Allí participaron con discursos los líderes de todos los colectivos del frente y además, tendrán tiempo para música y otras actividades. En esta marcha celebramos también, la creación de “el frente popular más importante de Centroamérica”, dijo Samuel Sevilla, coordinador de la movilización.