20/06/2025
05:27 PM

Siguen negociaciones por tanques de Dippsa

El Gobierno continuaba negociando anoche con el dueño de Dippsa, Henry Arévalo, el alquiler de sus terminales, en una maratónica reunión que se atrasó por incluir ciertos gastos en la nueva oferta y el nuevo plazo que pidió el empresario petrolero para analizarla.

El Gobierno continuaba negociando anoche con el dueño de Dippsa, Henry Arévalo, el alquiler de sus terminales, en una maratónica reunión que se atrasó por incluir ciertos gastos en la nueva oferta y el nuevo plazo que pidió el empresario petrolero para analizarla.

La confusión de versiones entre el Gobierno y los testigos de honor del proceso de licitación volvió a reinar en una sesión en la que se suponía se definiría el arrendamiento de los depósitos para que la ganadora de la subasta, Conoco Phillips, firmara el contrato de importación.

Arévalo llegó, en compañía de sus abogados, a las 3.30 de la tarde a bordo de un taxi a la Procuraduría para acudir a la citatoria que se le extendió con el fin de aceptar los 3.7 centavos de dólar que el jueves ofreció el Ejecutivo por galón almacenado.

Esta contraoferta significaba dar 0.07 centavos de dólar más de los que inicialmente se le habían propuesto.

Dippsa sólo serviría como un canal para hacer los pagos, ya que los fondos se los proporcionaría el Gobierno.

Bajo ese esquema, “espero que hoy se firme el contrato de alquiler, lo hago porque soy amigo del Presidente”, dijo Henry Arévalo, minutos antes de reunirse con la procuradora Rosa América Miranda de Galo.

Los testigos de honor, que llegaron para conocer los alcances de la nueva propuesta, se opusieron a que el Gobierno le pagara a Arévalo los 0.07 centavos extras por gastos administrativos como inspección de tanques o facturación, porque estos costos los ofreció pagar Conoco en la oferta que hizo.

El asesor legal del Ejecutivo, Enrique Flores Lanza, quien también llegó a la reunión aceptó que se cometió un error al ofrecer los 0.07 centavos de dólar a Arévalo para que pagara los trámites administrativos.

Pero una nueva nebulosa sobre el proceso salió a flote cuando Flores Lanza dice que se analiza que el costo adicional sea cubierto por la Comisión Administradora de Petróleo, en el caso de que ni Dippsa ni Conoco lo hagan.

Los testigos de honor se oponen a ello porque sería el Estado que tendría que pagar esos trámites, lo que encarecería el proceso.

“Lo tendría que hacer la CAP, nada más que eso tiene costo adicional administrativo”, dijo Flores Lanza.

Protagonistas

Robert Meyering

Consultor

Denunció que Henry Arévalo pretende hacer fracasar el proceso por nuevas condiciones.

Enrique Flores

Ministro asesor

Es el funcionario asignado por el Gobierno para las negociaciones sobre la licitación.

Cronología

Diciembre

Conoco Phillips prefiere esperar hasta enero de 2007 para firmar un contrato con el Gobierno.

Enero

El Gobierno baja los precios de los combustibles y anuncia la intervención de Dippsa.

Febrero

Se busca un acuerdo con Henry Arévalo para que Dippsa le alquile las terminales y no intervenirlas.

Marzo

El Gobierno espera que este mes se comience a recibir el primer embarque de gasolina.