12/07/2025
11:11 PM

'Seguiré defendiendo nuestra petición de $1,000 millones”: Obama

  • 09 abril 2015 /

Ciudad de Panamá.

El presidente Barack Obama reiteró su compromiso con los países de Centroamérica para resolver los problemas que provocan la emigración hacia el norte y con la reforma migratoria en EUA para regularizar a millones de indocumentados.

“Durante mi viaje de esta semana (a Jamaica y a la Cumbre de las Américas en Panamá) seguiré defendiendo nuestra petición de mil millones de dólares al Congreso”, dijo Obama en una entrevista exclusiva con Efe en referencia al Plan de Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).

Dicho plan se creó a raíz de la avalancha migratoria de decenas de miles de personas, muchos de ellos niños no acompañados por adultos, lo que creó en 2014 una crisis humanitaria en la frontera sur estadounidense. Según Obama, los fondos, incluidos en su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2016, que aún debe aprobar el Congreso, “no son tan solo para la seguridad ni están pensados solo en respuesta al aumento en inmigración que observamos”.

“Al revés, son parte de nuestra estrategia elaborada para asociarnos con los países centroamericanos mientras tratan de resolver los factores subyacentes que han llevado a muchos en el pasado a realizar el peligroso viaje hacia el norte”. Entre esos factores subyacentes, el presidente estadounidense destacó la violencia y la pobreza, para cuyo combate mencionó los “esfuerzos continuos” de su Gobierno con programas que promueven la seguridad y la prosperidad en la región, incluyendo los de prevención de violencia en las comunidades.

Esos fondos -aseguró- deben “ayudar a los líderes de Centroamérica a realizar las difíciles reformas e inversiones necesarias para encargarse de los desafíos entrelazados entre sí con respecto a la seguridad, el Gobierno y la economía de la región”.

Foto: La Prensa



Nuevo encuentro

Obama dijo que está “deseando” encontrarse en la Cumbre “otra vez con los líderes de toda América Central” para profundizar en esos temas, “para que cada vez más gente tenga la
oportunidad de vivir de forma segura y próspera en dichos países”. Será hoy durante una hora.

“Los pueblos de la región quieren las mismas cosas que los pueblos de todo el mundo: instituciones democráticas, eficaces, responsables y transparentes, comunidades seguras para sus familias y economías integradas para que la región pueda competir en la economía mundial. Estados Unidos está comprometido a ser su aliado para construir ese futuro”, señaló Obama en la entrevista.

Se mostró esperanzado en que acabará por resolverse el bloqueo judicial de los decretos migratorios anunciados en noviembre para proteger de la deportación a miles de estudiantes indocumentados.