07/07/2025
01:39 PM

Secuelas sísmicas causan avalanchas en China

Una potente réplica sísmica causó avalanchas este viernes cerca del epicentro del sismo de principios de esta semana, sepultando varios vehículos y aislando nuevamente varias áreas devastada por el temblor en el centro de China.

    Una potente réplica sísmica causó avalanchas este viernes cerca del epicentro del sismo de principios de esta semana, sepultando varios vehículos y aislando nuevamente varias áreas devastada por el temblor en el centro de China.

    En toda la zona de desastre continuaban encontrándose personas vivas, sepultadas durante cuatro días, y los primeros rescatistas extranjeros arribaban al lugar.

    Mientras tanto, aumentaba la furia generalizada a causa de los centenares de niños muertos al derrumbarse sus escuelas en el temblor de magnitud 7.9 registrado el lunes.

    Una réplica de magnitud 5.9 sacudió parte de la provincia central de Sichuan este viernes por la tarde, dijo la agencia oficial de noticas Xinhua, de acuerdo con sus periodistas en el lugar de los hechos. Varios vehículos fueron sepultados, y se desconoce si había víctimas.

    El presidente Hu Jintao realizó en tanto su primer viaje al área de desastre, dirigiéndose a algunos de los soldados que conforman el grupo de alrededor de 13,000 militares y policías que participan en las acciones de rescate.

    'El reto todavía es enorme, la tarea sigue siendo ardua y el tiempo se nos acaba', dijo Hu de acuerdo con la agencia oficial de noticias Xinhua. 'Las labores de ayuda por el sismo han entrado a su fase más crítica.

    Debemos de esforzarnos, luchar contra el tiempo y superar todas las dificultades para lograr la victoria final en las acciones de ayuda'.

    Funcionarios de vivienda y educación tomaron la medida desusada de responder por la internet a las preguntas de ciudadanos chinos furiosos, acerca del alto número de niños en el total de víctimas, que de acuerdo con el gobierno sería de 22,069, mientras que unas 14,000 personas continuarían sepultadas.

    El gobierno dijo que investigaría las razones por las cuales se derrumbaron tantas escuelas, destruyendo unos 6.900 salones de clase, sin contar los distritos más afectados, y castigar de manera dura a cualquiera que resulte responsable de su construcción deficiente.

    En tanto, el ministro de Vivienda, Jiang Weixin, dijo que más de 4 millones de departamentos y casas resultaron dañadas o destruidas en la provincia de Sichuan. Se espera que el terremoto haya dejado más de 50.000 muertos.

    Ya ha pasado un día más allá de lo que los expertos consideran un período de tres días para encontrar a sobrevivientes con vida, pero a pesar de ello, fue rescatada una enfermera luego de permanecer 96 horas sepultada entre los escombros de una clínica en el distrito de Beichuan.

    Otras dos personas fueron encontradas con vida en la misma zona.

    Noticia del día

    Sigue la lucha por rescatar supervivientes

    Las autoridades chinas dijeron ayer que probablemente unas 50 mil personas murieron en el terremoto que azotó el sudeste del país, mientras decae la esperanza de encontrar supervivientes.

    'Los muertos se calculan en 50 mil', informó la televisión estatal, que cita las últimas cifras publicadas por el Centro Nacional de Rescate y que superan ampliamente el anterior saldo de 15 mil muertos y 27 mil desaparecidos.

    Se trata de la primera vez que el gobierno chino hace una estimación de la cifra de muertos, y ésta incluye a buena parte de las decenas de miles de personas sepultadas bajo los escombros, en lo que constituye una indicación de las pocas esperanzas de hallarlas con vida.

    Devastador

    El sismo de magnitud 7.9 devastó el lunes la región montañosa de Sichuán y arrasó varias ciudades, siendo el peor sufrido por China desde el de Tangshan, cerca de Pekín, en 1976, que causó 242 mil muertos.

    'Si hay supervivientes en semejantes condiciones, es una cuestión de suerte o un milagro' rescatarlos, dijo Zhang Zhoushu, vicedirector del organismo oficial encargado de paliar los efectos de los terremotos.

    Asombroso

    Los equipos de rescate sacaron ayer con vida a una niña de 11 años que llevaba 68 horas sepultada entre los escombros de una escuela en Yingxiu, epicentro del sismo que el lunes devastó el suroeste de China, constató un fotógrafo de la AFP.

    Unos 70 padres estaban esperando alrededor de los restos de la escuela primaria en esta ciudad de la provincia de Sichuán cuando los equipos de rescate oyeron la voz de la niña.

    '¡Es maravilloso, está viva!', dijo un testigo del rescate. Los equipos de socorro examinaron los escombros y sacaron a la niña, que estaba consciente, y la sacaron en una camilla.

    Antes de trasladarla a un centro de médico, le dieron agua, le tomaron el pulso y le pusieron un desinfectante en el cuerpo.

    Por el momento, sólo fueron encontrados dos supervivientes en la escuela de Yingxiu, donde había más 500 estudiantes cuando el sismo sacudió la provincia. La localidad, que contaba con 6 mil habitantes antes de la catástrofe, está casi totalmente destruida.

    Aceptan ayuda

    China aceptó las ofertas de Rusia, Corea del Sur y Singapur de enviar equipos de rescate a la provincia de Sichuán, la más afectada por el sismo del lunes, informaron medios estatales.

    Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang, citado por la agencia estatal de noticias China Nueva, el gobierno de Beijing aceptó esos ofrecimientos dada su proximidad de China, lo que asegura la rapidez de la ayuda.

    Un equipo de 31 socorristas japoneses, el primero de ayuda extranjera para las tareas de rescate en China, llegó ayer a Sichuán, la provincia más devastada por el sismo del lunes, informó la agencia de noticias China Nueva.