Los miembros del Congreso Nacional aceptaron la renuncia de uno de los designados presidenciales que fue electo mediante el voto popular en las elecciones pasadas.
Se trata de Samuel Reyes, quien puso su renuncia para salir en búsqueda de una diputación por Lempira.
Reyes resultó electo en las generales de noviembre de 2009 en la fórmula de designado presidencial junto con Víctor Hugo Barnica y María Antonieta Guillén, quien además funge como ministra de la Presidencia.
Siendo designado, Reyes aspiró como precandidato a diputado en noviembre pasado y resultó electo.
Para el analista y experto en temas constitucionales, Raúl Pineda, el Congreso tiene la facultad de conocer de la renuncia de los funcionarios que han sido electos por mandato del pueblo siempre que se trate de una renuncia justificada.
Pineda sostuvo que el artículo 40, inciso 4 de la Constitución, establece que es un deber ciudadano “desempeñar, salvo excusa o renuncia con causa justificada, los cargos de elección popular”. “El Congreso tiene la facultad de conocer y valorar si asumir un cargo de elección popular, como una diputación, es un motivo lo suficientemente justificado para proceder a abandonar o renunciar a un cargo de elección”, explicó.
Pineda sostuvo que compete al Congreso Nacional definir además si nombra un sustituto o permite que el Presidente de la República culmine su mandato con dos designados.
Renuncias
Además de Reyes, deben salir del Gobierno esta semana el ministro de Soptravi, Miguel Ángel Gámez, aspirante a diputado por Intibucá; el ministro del Fhis, Edgardo Martínez, aspirante al CN por Comayagua; el director del Instituto de la Juventud, Marco Midence, aspirante por Atlántida, y el titular del Infop, David Chávez, aspirante por Francisco Morazán.
Ayer se conoció que César Ham deja el Gobierno y el cargo de director del Instituto Nacional Agrario (INA) el jueves 23 de mayo para aspirar a una diputación por Yoro.
Este día, UD define su alianza con Libre y Faper, de manera que, si prospera la negociación, Xiomara Castro sería la única candidata presidencial de la izquierda.
En lugar de Ham asumiría el udeísta Neptalí Medina, quien funge como asesor de esa institución.