Esta madrugada se ha registrado un sismo en el occidente hondureño, en el departamento de Intibucá. El movimiento telúrico se sintió con más fuerza en la comunidad de San Miguelito, sin causar daños ni pérdidas entre los pobladores.
Según Gonzalo Cruz, jefe del departamento de Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Unah, se trata de una réplica que se suma a otras anteriores con escalas entre los 3 y 4.5 grados en la escala de Richter.
La profundidad de las réplicas, entre uno a cinco kilómetros, ha impedido que se sientan con mayor intensidad.
Cruz explicó que estos movimientos son comunes y obedecen a las múltiples fallas geológicas que tiene el país. En el caso de occidente, se sienten también los sismos que ocurren en Guatemala y El Salvador, por la proximidad de esos vecinos países.