La Fiscalía contra el Crimen Organizado teme el extravío de una asistencia judicial solicitada a México, vital para revelar el nombre de quién recibiría regalado el misterioso jet abandonado en la capital en febrero de este año.
De acuerdo a informaciones en poder de LA PRENSA, el Ministerio Público esperaba para septiembre pasado el envío de esta diligencia solicitada a la Procuraduría de esa nación.
Sin embargo, sólo llegó una parte consistente en la certificación de algunos documentos que presentó el abogado Rodrigo Higuera, quien vino a Honduras en representación de Mario Andrade Mora, el supuesto dueño de la aeronave que intenta recuperarla.
El documento fue enviado por correo ordinario. La Fiscalía supone, como primera hipótesis, que el documento se pudo extraviar en cualquier parte del camino porque, en este tipo de informes, no se acostumbra enviar una parte primero y otra después.
Desde que llegó la asistencia, el Ministerio Público no ha vuelto a tener contacto con autoridades de la Procuraduría de México.
Se informó que la semana pasada el fiscal general Leónidas Rosa Bautista se comunicó por correo electrónico con informantes en el Distrito Federal de México para pedir explicaciones del caso.
“No entendemos por qué sólo vino una parte de la diligencia, estamos haciendo los contactos para saber qué pasó”, se limitó a decir el fiscal contra el Crimen Organizado, Neldin Fúnez.
La investigación del jet fue declarada en secretividad, por lo que los investigadores tienen prohibido referirse a detalles de las pesquisas.
Extraoficialmente se conoció que la Fiscalía maneja que el complemento de la asistencia judicial contiene elementos suficientes para comprobar la identidad del ciudadano que recibiría el jet. Este personaje es un hondureño ligado al sector político.
Regalo
El jet aterrizó en el aeropuerto Toncontín a las 11.13 de la noche 24 de febrero piloteado por los mexicanos Felipe Rivielo y Carlos Enrique Mezner.
Ambos informaron que sólo fueron contratados para dejar el bimotor, porque un empresario estaba interesado en comprarlo. La Fiscalía incautó el aparato hasta el 8 de marzo.