Para fortalecer la labor que realiza la Policía en el combate de la delincuencia y hacerle frente a este flagelo, la sociedad civil de Santa Rita ultima detalles para organizar un consejo de seguridad.
José Santos Rodríguez, regidor municipal y miembro de la comisión de seguridad, informó que la primera convocatoria para ese fin la realizaron el lunes de esta semana, pero muy pocas personas llegaron, por lo que esperan invitar nuevamente en los próximos días para elegir a esos miembros.
La organización es un requisito que les está exigiendo el Consejo de Seguridad del Valle de Sula para optar a fondos para fortalecer ese tipo de actividades, monto este que superaría los dos millones de lempiras.
Varios municipios de la zona ya tienen ese tipo de grupos y están próximos a recibir el beneficio.
“El aporte económico será manejado por una comisión por medio de un fideicomiso, con ello esperamos apoyar a la Policía en el mejoramiento de sus instalaciones, reparación de sus patrullas y de ser posible la instalaciones de cámara de videos en puntos estratégicos de la ciudad”, explicó el funcionario.
Rodríguez indicó que la inseguridad es un problema que afecta a todos, por lo tanto, de esa manera se debe participar y asistir a la reunión que está pendiente para integrar el consejo que luego será dado a conocer a la ciudadanía en un cabildo abierto.
El comerciante Luis Palma se mostró satisfecho por la iniciativa de las autoridades en unir fuerzas para hacerle frente a los malvivientes que se dedican a robar a los habitantes en diferentes sectores. Comparado a otras ciudades del país, Santa Rita no registra una incidencia alta de hechos delictivos, lo más común es el robo a personas y violencia doméstica, según una fuente policial.