Más de mil pobladores de las aldeas Poza del Riel y Lupo Viejo en Choloma han añorado un proyecto de energía eléctrica en sus comunidades.
Desde que se fundaron las aldeas, hace 70 años, los habitantes solo han podido ver el desarrollo de comunidades aledañas como Monte Video en La Lima.
Los habitantes de la aldea han hecho varias gestiones para tener un proyecto eléctrico, por lo que la Alcaldía les apoyó con los postes para el alambrado.
“Por nuestra comunidad pasan los cables eléctricos de la empresa Tela Rail Road Company, pero no quisieron darnos pegue, por lo que conseguimos traer la energía desde Monte Video y ahora solo estamos pidiendo a la Tela que nos deje pasar nuestros cables primarios por sus postes”, explicó Moisés Fajardo, presidente del patronato de la aldea Poza del Riel.
Como medida de presión, los pobladores se tomaron el lunes la carretera por donde circulan los camiones de las empresas de la zona.
“Ellos utilizan nuestra carretera, pero no quieren apoyarnos con permitir que los cables pasen por sus postes, cuando nuestra gente ha entregado sus vidas enteras laborando en las bananeras”, manifestó Fajardo.
Desde tempranas horas los pobladores de Poza del Riel con carteles en mano cerraron el paso, por lo que representantes de la Tela llegaron al lugar y ofrecieron dar una respuesta el próximo fin de semana.
“Esperamos que nos apoyen porque ya estamos cansados de vivir estancados y un servicio tan necesario como la energía eléctrica es un derecho que tenemos las personas”, agregó el poblador.
Necesidades
Otra de las carencias de Poza del Riel es el agua potable. En la aldea solo hay dos pozos de los que abastecen a más 250 pobladores.
“Algunos vecinos han podido hacer pozos en sus casas, pero la mayoría tenemos que caminar hasta las únicas fuentes del vital líquido y soñamos con algún día tener agua en nuestras casas”, dijo una de las vecinas.
Otro problema de la comunidad es la falta de acceso por carretera, para llegar en vehículo tienen que dar la vuelta por el municipio de La Lima.
Para entrar a Poza del Riel por Choloma, los pobladores caminan más de una hora y tienen que pasar dos pequeñas cuencas y cruzar el río Chamelecón, donde han instalado ramplas que se deslizan por cables poniendo en riego sus vidas.
“Es una odisea llegar a nuestra aldea, pero ya estamos haciendo las peticiones a la Alcaldía para que construya un puente peatonal y que los niños y las personas de la tercera edad no tengan que arriesgarse a caer en el río”, dijo uno de los vecinos.
La pobladora María Teresa Chávez dijo que tiene más de 70 años de vivir en esta aldea y sus hijos y nietos han nacido ahí y no han visto mejoras”.
“Aunque seamos ancianas vamos a protestar por nuestra comunidad”.