18/06/2025
07:19 PM

'Sana competencia, la ruta para unidad del PN”

Pastor expresó sentirse satisfecho con lo logrado hasta la fecha, porque han generado alrededor de 170,000 empleos de forma directa en todo el país.

El ministro de la Secretaría de Obras Públicas, Soptravi, Miguel Pastor, reiteró ayer que está enfocado en impulsar obras de infraestructura que generen trabajo y que contribuyan a mejorar condiciones de vida, como parte de un compromiso que tiene con el país y con el presidente Porfirio Lobo.

Al consultarle sobre la posición del mandatario hondureño de que Juan Orlando Hernández podría ser el candidato para presidente del Partido Nacional, Pastor dijo que “todos pueden ser candidatos” y agregó que “el tema político vendrá oportunamente así como el momento de hacer política”.

Pastor destacó que Lobo ha hecho un compromiso absoluto con la democracia del país y en lo interno del Partido Nacional.

“Sugerir, manifestar o pensar que el mandatario Lobo podría dividir o acabar con la democracia de lo electoral interno del Partido Nacional es totalmente imposible. Considero que no hay un hondureño más comprometido que el presidente Lobo, sobre todo en las consultas populares a través de las urnas y máxime cuando se trata de escoger candidatos a cargos de elección popular en procesos internos competitivos y transparentes dentro del Partido Nacional”, aseveró el titular de Soptravi.

Según el funcionario, conociendo la talla del mandatario catracho, él siempre ha reconocido los liderazgos de los nacionalistas y ha dado muestras de reconocimiento y de las aspiraciones de los precandidatos del PN.

“Nadie más que el señor presidente Lobo puede comprender que cualquier nacionalista, que una democracia auténtica y una sana competencia, es la única ruta para construir la unidad del Partido Nacional”, resaltó.

Decisiones son respetadas

Respecto a nuevos cambios que podría hacer Lobo en el Gobierno, el titular de Soptravi indicó que esas son decisiones que se respetan si vienen del presidente Porfirio Lobo.

“Él sabe cuáles son los cambios que convienen para los intereses del país. En mi caso continuamos trabajando en lo que hemos venido desarrollando que es impulsar crecimiento generando empleo y mejorar las condiciones de vida, el cual ha sido mi discurso desde el primer día al frente de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda”.

Satisfecho por los logros

Pastor expresó sentirse satisfecho con lo logrado hasta la fecha, porque han generado alrededor de 170,000 empleos de forma directa en todo el país.

“A través de diferentes obras hemos beneficiado a pequeñas microempresas y seguimos laborando en esa ruta porque faltan muchas obras más en beneficio del pueblo hondureño”, dijo.

Respecto a las destituciones de Óscar Álvarez, Mario Canahuati y Nasry Asfura, Pastor manifestó que respeta las decisiones de Lobo.

Sobre el comentario que ha hecho Lobo en otras ocasiones de que los funcionarios que aspiren a cargos públicos tienen que renunciar, Pastor indicó que “cuando venga el momento de tomar decisiones políticas, lógicamente habrá que tomarlas. Tengo centrados mis esfuerzos en los diferentes proyectos de infraestructura, vivienda y transporte”, señaló.

Supervisa obras

El ministro de Soptravi estuvo ayer en San Pedro Sula supervisando en la colonia Honduras un proyecto de pavimentación con concreto hidráulico de unos 400 metros más la construcción de pozos.

El costo de la inversión de esta obra es de alrededor 1.8 millones de lempiras.

Con el proyecto se beneficiarán unos 35,000 habitantes sólo de la colonia Honduras donde desde hace 40 años anhelaban tener pavimentada la zona. Indirectamente otras colonias aledañas como Villa Florencia, Ideal, Modelo y Las Vegas reducirán sus costos de operación vehicular.

“Buscamos solucionar el problema de comunicación vial entre las colonias aledañas, permitiendo el tránsito libre de personas y vehículos”, dijo Pastor.

Los vecinos le agradecieron el apoyo al titular de Soptravi.

Pastor añadió que en San Pedro Sula están pendientes al menos otros tres proyectos de pavimentación de este mismo tipo.

Soptravi sigue ejecutando proyectos, como la construcción de la carretera central, el tramo carretero Pimienta-Villanueva, el libramiento de Potrerillos y de Comayagua, que son parte de la transformación que se está haciendo a la columna vertebral del país en la carretera del norte.