21/06/2025
01:53 AM

Ruinas de Copán están en riesgo, según la Unesco

Las ruinas mayas de Copán en Honduras, las islas Galápagos en Ecuador y la ciudadela inca de Machu Picchu en Perú son las zonas patrimoniales de América Latina que más preocupan a la Organización de la ONU para la Ciencia, Educación y Cultura, Unesco, según dijo un alto funcionario.

Las ruinas mayas de Copán en Honduras, las islas Galápagos en Ecuador y la ciudadela inca de Machu Picchu en Perú son las zonas patrimoniales de América Latina que más preocupan a la Organización de la ONU para la Ciencia, Educación y Cultura, Unesco, según dijo un alto funcionario.

“Galápagos, Machu Picchu y las ruinas de Copán nos preocupan muchísimo”, dijo el director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, el italiano Francesco Bandarin, al entregar las conclusiones de la reunión de seguimiento del informe periódico de Patrimonio Mundial de América Latina que finalizó ayer en Santiago de Chile.

Los tres lugares, según explicó, se encuentran en peligro, principalmente por un crecimiento acelerado y sin control de la industria turística.

Frágil

“El turismo es un tema recurrente. Es la mayor industria del mundo, pero a veces se vuelve una amenaza directa para los valores protegidos por la Unesco”, dijo el funcionario en rueda de prensa.

El desarrollo del turismo afecta también la conservación de la ciudadela inca de Machu Picchu y las ruinas mayas de Copán, en Honduras.

“En Machu Picchu su parte arqueológica está bien conservada. Lo que está pasando -por presiones del turismo- es el desarrollo caótico y anárquico de un lado que está bajo el monte, el poblado de Aguas Calientes”, dijo Bandarin.

Criticó también la apertura hace un mes en la zona de un nuevo puente para el tráfico de automóviles. “Para nosotros no es aceptable. No se puede dejar el tráfico abierto de vehículos en una zona tan frágil”, señaló.

Algo similar ocurre en las ruinas de Copán, cerca de la frontera con Guatemala, consideradas como la ciudad maya más avanzada y rica artísticamente.

La zona, según Bandarin, sufre también los rigores del turismo. “Es una zona arqueológica muy importante y pensamos que un nuevo aeropuerto podría dañarla. Estamos pidiendo que se cambie a otro lugar”, señaló el funcionario.

Desde su perspectiva, el mayor peligro para la conservación en América Latina está en las islas Galápagos.

Otros lugares

1. Perú

De acuerdo a cifras oficiales, unas tres mil personas visitan cada día el santuario arqueológico peruano, ubicado al noreste del Cusco.

2. Ecuador

Según la Unesco, Galápagos es un problema muy serio. Todas las recomendaciones hechas en los años noventa no fueron escuchadas.