El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, defendió este domingo su discurso de respaldo a la Ley de Justicia Tributaria, afirmando que lo hizo en el marco de la “defensa nacional” y sin intenciones de beneficiar o promover a ningún partido político.
Hernández explicó que se refirió al tema de la seguridad económica, que, en su opinión, forma parte de las funciones de las Fuerzas Armadas, las cuales no solo se defienden con armas, sino también “con el poder de la palabra”.

Xiomara Castro autoriza a Rixi Moncada realizar compras directas
La autorización permite que la Secretaría de Defensa realice contrataciones directas de bienes y servicios especializado...
Subrayó que su intervención no tuvo connotaciones políticas ni fue proselitista: “El discurso no lleva proselitismo, no lleva beneficio para ningún partido político, es un tema de seguridad económica y la seguridad económica es defensa nacional”, declaró el jefe militar, enfatizando que la defensa de la nación incluye aspectos implícitos en la Constitución.
El polémico discurso
En su discurso, dado hace unos días, Hernández se refirió a la corrupción y otros problemas internos como amenazas que debilitan al país.
“Los enemigos a veces no están afuera, sino que los tenemos adentro, tenemos el crimen organizado. Tenemos este problema de la lucha contra el narcotráfico, la corrupción es un tema que debilita, destruye el país y la defensa del territorio nacional”, señaló.
Destacó que la pérdida de ingresos por exoneraciones fiscales, valorada en 66 mil millones de lempiras al año, representa un serio impacto para el Estado. Esa cifra, agregó, equivale a seis años de presupuesto para las Fuerzas Armadas y podría destinarse a salud, educación o reforzar la misma institución castrense.
Interpelación
Frente a la propuesta de interpelación por parte del Partido Nacional en el Congreso, Hernández se limitó a decir que “son acciones políticas” y reiteró que su intervención no tiene ningún sesgo partidario.
Ante los cuestionamientos de la oposición, respondió con una frase coloquial: “macho que respinga chimadura tiene”.