El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras dio por terminada su lucha por la restitución en el poder del presidente derrocado, Manuel Zelaya.
El movimiento, que mantuvo una amplia movilización popular desde el 28 de junio, cuando los militares derrocaron a Zelaya, se reunió en asamblea pero no marchó por Tegucigalpa, como había venido siendo habitual, y decidió convocar una reunión este fin de semana para definir la estrategia que seguirá a partir de ahora.
'Hemos cerrado este capítulo con la restitución del presidente Zelaya, que no se dio', dijo a Efe Juan Barahona, el coordinador de este movimiento popular, después de que el Congreso rechazara, por abrumadora mayoría, la restitución del mandatario depuesto en su cargo.
Barahona admitió que, aunque esperada, la decisión del Congreso ha supuesto una decepción para el Frente y que no se manifestaron en las calles porque presentían 'que un resultado negativo en el Congreso iba a golpear los ánimos de la gente'.
Aseguró que 'es muy poco lo que queda por hacer', porque 'apenas faltan dos meses' del mandato presidencial de Zelaya, que finaliza el próximo 27 de enero, cuando asumirá el poder Porfirio Lobo, del opositor Partido Nacional y ganador de las elecciones del domingo.
'Ahora la lucha es por la constituyente', para lo cual 'nos preparamos con un objetivo a mediano plazo, que es para un próximo proceso electoral y participar con la unidad y la fuerza de la Resistencia con el objetivo de tomar el poder', explicó Barahona.