El ex subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, el estadounidense Otto Reich, no quiso dar detalles sobre quiénes son los funcionarios A, B y C de Hondutel implicados en el soborno de LatiNode.
En una entrevista concedida al noticiero TN5, al ser preguntado sobre ello, argumentó que no puede divulgarlo. Sobre la posibilidad de atender un llamado del Ministerio Público, para venir al país y declarar sobre este asunto, Reich dijo que estaría dispuesto a hablar.
“Pero no creo que sería buena idea ir a Honduras, francamente yo hablaría con ellos bajo juramento donde quiera que sea, pero no donde pudiera sufrir la misma suerte que han sufrido otros adversarios políticos del Gobierno de Honduras. No, a Honduras no, porque francamente el gobierno del presidente Zelaya ha abusado de las Fuerzas Armadas y de la Policía, en algunos cosas que se conocen bien y no creo que yo tendría suficiente seguridad personal en Honduras. Pero yo estaría muy dispuesto a hablar con el Ministerio Público en cualquier otro lugar de Centroamérica o de Estados Unidos”.
El cubano estadonidense calificó de falsas las acusaciones que en su contra promueve el Gobierno hondureño en anuncios publicitarios.
Reich acusó al mandatario hondureño Manuel Zelaya de estar vinculado al caso de soborno, razón por la cual se le amenazó de proceder criminalmente en su contra en un tribunal de Miami, Estados Unidos, en defensa de la imagen y dignidad del mandatario hondureño.
Aunque la Embajada de Estados Unidos negó tal versión y desligó al presidente Zelaya de ese juicio, Reich dijo que hasta la fecha no conoce ningún proceso judicial en su contra, considerando además que el Gobierno hondureño no puede hacerlo directamente, porque según las leyes de su país el trámite se haría de Gobierno a Gobierno.
“Si se hace esta demanda, según las leyes de Estados Unidos, asumiendo que es el Presidente el que haga la demanda, tendría que rendir su inmunidad diplomática porque el Gobierno de Estados Unidos requiere un juego en un campo nivelado, señaló.
Aseguró que ni abogados ni la Corte de Miami le han notificado nada sobre la supuesta amenaza de demanda por parte del Gobierno hondureño o en su caso por el presidente Zelaya.
También negó alguna vinculación con la Fundación Arcadia. “Yo no soy miembro de la Fundación Arcadia. Conozco muy bien a la Fundación Arcadia y el trabajo que ha hecho ”, apuntó.