11/12/2023
12:29 AM

Reanudan pesca en ríos y lagunas en Tela

El 1 de julio se reanudó la pesca en las lagunas El Diamante, Laguna Negra, la de Los Micos y las del parque nacional Janeth Kawas en Tela.

    El 1 de julio se reanudó la pesca en las lagunas El Diamante, Laguna Negra, la de Los Micos y las del parque nacional Janeth Kawas en Tela.

    El director regional de la Dirección General de Pesca, Digepesca, Rolando Castro, informó que la veda decretada desde el 1 de mayo por la SAG en las lagunas concluyó el miércoles 30 de junio a la medianoche, por lo que se abre la pesca en las diferentes lagunas de este municipio. “Esperamos que los pescadores artesanales tomen conciencia y que no vayan a dañar el ecosistema, que tampoco afecten las diferentes especies de peces y que tomen en cuenta algunas restricciones existentes”, añadió.

    El funcionario aseguró que la veda fue un éxito, ya que obtuvieron la colaboración de personal de la Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal e Texíguat, Prolansate, guardabosques, miembros del ejército, con los cuales realizaron diversos patrullajes, además de otras autoridades de la ciudad y en comunidades aledañas a la laguna.

    “Hemos hecho diferentes reuniones para hacer ver a los pescadores la importancia de conservar los bancos de peces ya que son una fuente que genera alimento a las familias de escasos recursos y que viven en el contorno del núcleo lagunar”, aseveró.

    Wilson Ramos, representante de Prolansate, dijo que gracias al apoyo del Proyecto de Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Cuencas del Corredor Biológico Mesoamericano en el Atlántico hondureño, Procorredor, pudieron realizar diversas actividades en coordinación con Digepesca encaminadas a conservar y preservar diferentes especies durante el proceso que duró la veda lagunar. “Eso permitió el crecimiento y desarrollo de diferentes especies de peces de agua dulce”, aseguró.

    Protección

    A pesar de que la veda concluyó, las fundaciones junto a las autoridades seguirán capacitando a los pescadores de la zona, para que su faena sea de manera responsable. “Porque deben respetar las especies que miden menos de tres pulgadas en algunos casos y en otros de cinco.

    “Además, es nuestro compromiso hacerlo de manera responsable para que exista un buen manejo al momento de realizar la actividad de manera artesanal”, dijo Ramos.

    Las organizaciones involucradas tratan de proteger el entorno de las lagunas El Diamante, Laguna Negra, Los Micos y en el Parque Jeannete Kawas. Durante la veda en los diferentes operativos se decomisaron muchas redes.

    “No sabemos ahora qué va a pasar, pero esperamos que los pescadores tengan conciencia en lo que responsablemente deben hacer. Ya ellos tienen conocimiento, se les impartió el taller de pesca sostenible artesanal y ahora tienen conocimiento de que deben hacer y que no está permitido ahora que la veda ha concluido”, manifestó el directivo de Prolansate.

    Mientras los vendedores de mariscos y productos de agua dulce están satisfechos con la conclusión de la veda ya que esperan que las ventas mejoren al poder obtener productos.