La justicia hondureña determinó por primera vez en la historia autorizar la extradición de un expresidente de la república y entregarlo a otro país.
Diversas voces de la sociedad hondureño se pronunciaron al respecto.
A través de redes sociales, uno de los primeros en compartir su opinión fue el abogado y diputado por Libre Ramón Barrios.
“Así como afirmé que se concedería la extradición, les aseguro que la apelación tampoco le va a resultar a la defensa, JOH se enfrenta a una condena de dos cadenas perpetuas en los Estados Unidos”, vaticinó.
Por otra parte, Odir Fernández, el jefe de la Unidad de Investigaciones del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), dijo que “la extradición autorizada en contra de JOH (...) es la muestra de que nuestra institucionalidad se ha mantenido secuestrada por el crimen organizado”, valoró.
Aunque la defensa de Hernández, quien gobernó a Honduras durante ocho años, interponga el recurso de apelación contra la resolución “será una estrategia no más para dilatar el proceso”, estimó Leonardo Pineda, de la Coalición Anticorrupción.
Según explicó el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, “se escucharán los argumentos de la defensa (de Hernández) y luego el juez tendrá el tiempo que sea pertinente para valorar esos argumentos de prueba”.
Ese proceso implicará seis días hábiles, de los cuales tres serán para presentar el recurso de apelación y los otros tres son para que el pleno de la Corte resuelva, indica el auto acordado de extradición con Estados Unidos.