19/07/2025
11:58 AM

Quieren que Trujillo sea el proveedor de pulpo de CA

  • 02 septiembre 2011 /

Con la ayuda de la UNAM se está promoviendo en este municipio el cultivo de pulpo.

Con la ayuda de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, se está promoviendo en este municipio el cultivo de pulpo.

Los promotores afirman que esta es una experiencia en la que se espera involucrar a los pescadores artesanales de la zona, que viven ya una etapa crítica por la escasés de pescado en el mar.

Con esta iniciativa piloto que se está impulsando, Trujillo se convertirá en el único en producir pulpo en toda Centroamérica.

“La idea es promover la posibilidad del desarrollo de un cultivo de pulpo con base en la tecnología que hemos desarrollado en la UNAM para impulsar el desarrollo de las comunidades pesqueras de esta zona”, informó Carlos Rosa, expositor de la prestigiosa universidad mexicana.

El experto junto a personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, Senasa y de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, Digepesca, se reunieron con líderes de varios grupos organizados de pescadores artesanales. Juntos visitaron algunos lugares donde se podría desarrollar el proyecto.

Producto en demanda

Rosa señaló que hay un gran interés en promover esta experiencia en varios países del continente americano debido a gran demanda que existe de pulpo y a que la explotación pesquera ha sobrepasado los volúmenes de producción natural.

“La acuicultura viene a ser la actividad que va abastecer estos nuevos mercados en crecimiento. Entonces tenemos que prepararnos para cultivar animales, y el pulpo es un cultivo que va a satisfacer estos mercados” señaló Rosa.

Agregó que Trujillo reúne todas las condiciones que se requieren para la cría de pulpo que es un animal marino que requiere de agua de mar que esté en circulación, buena calidad de alimentos, ya que ellos son muy exigentes y voraces”, señaló.