11/06/2025
07:42 AM

Pulperos se unen en Chamelecón

Impulsar el desarrollo económico en Chamelecón es el objetivo de la Cooperativa Mixta de Pulperos, Comilproch, que ayer fue inaugurada en esa zona.

Impulsar el desarrollo económico en Chamelecón es el objetivo de la Cooperativa Mixta de Pulperos, Comilproch, que ayer fue inaugurada en esa zona.

La organización, primera de su tipo en el país, tiene el respaldo de 40 propietarios de ese tipo de negocio.

El gerente de desarrollo comunitario de Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras, Funadeh, Allan Torres, explicó que luego de desarrollar las habilidades de los pulperos y lograr organizarlos, se les hizo entrega de la bodega-proveeduría para que ellos mismos se beneficien con mejores precios.

“Les hemos apoyado a través de financiamiento desde hace más de tres años y ahora serán ellos mismos quienes se administrarán. Además, con este tipo de actividades se puede mostrar la otra cara de Chamelecón”, señaló Torres.

En el sector existen más de 450 pulperías y se espera que en los próximos meses otros dueños se afilien a la cooperativa.

Red de pulperos

Otro de los objetivos de este proyecto es crear una red de pulperos en Honduras.

“Queremos expandir este proyecto a otras zonas de la ciudad y del país para que todos los dueños de las pulperías se afilien, e incluso, formen estas asociaciones en los diferentes barrios y colonias”, agregó Torres, quien añadió que Chamelecón es un ejemplo para otros sectores de riesgo.

Entre los beneficios que recibirán los afiliados están las capacitaciones para que puedan consolidar su negocio y sigan funcionando sin problema.

“Las charlas serán gratuitas, se les orientará en el área de informática, administración y organización. La idea es ampliar la cobertura de apoyo y beneficio”, agregó.

Precios bajos

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/5470.jpg

Con la proveeduría, los dueños de las pulperías ofrecerán mejores precios al consumidor.

El presidente Comilproch, Hugo Gabriel Romero, indicó que otro beneficios es obtener los productos a costos más bajos y aseguró que de esa manera también se beneficiará al consumidor.

“Este sueño hecho realidad fue obtenido con el esfuerzo de los compañeros pulperos del sector, además del impulso que nos ha brindado Funadeh. Ahora somos los dueños y administradores directos de la bodega-proveeduría”, expresó.

Uno de los mayorías problemas que enfrentan los propietarios de estos negocios son los asaltos, por lo que esa asociación buscará medidas para reducir los índices delictivos en el rubro.

“En mi negocio fui asaltado en dos ocasiones, pero ahora contamos con alarmas que están conectadas a la Policía Preventiva de Chamelecón. Estas mejoras las hemos logrado gracias a Funadeh que nos ha apoyado siempre”, manifestó uno de los miembros de Comilproch, que por seguridad omitió su nombre.

Así opinan

“Nuestra idea es que los precios beneficien a la comunidad. Además queremos mostrar las cosas buenas con las que cuenta Chamelecón”.

Roberto Centeno, Propietario de pulpería

“Ofreceremos costos más accesibles y desde ya invitamos a los dueños de las pulperías que hacen falta para que se afilien y así se unan a este proyecto”.

Roberto Monterrey, Miembro de la cooperativa

Apoyarán a microempresarios

Funadeh también coordinará en los próximos días un proyecto para formar pequeñas microempresas a través de las cuales se busca apoyar a los jóvenes en riesgo social y a las madres solteras.

Este proyecto iniciará en el sector de Chamelecón, pero también se pretende llevar a otros barrios y colonias de la ciudad.

En enero, Funadeh también organizó un seminario en el cual participaron más de 150 menores.

Los niños que participaron en la actividad recibieron charlas sobre sexualidad, escritura, cómo relacionarse con las demás personas y autoestima.